Resumen de la semana: Del caos en Bangladesh al desarrollo de Puma y Adidas en España
Los últimos siete días han estado marcados por el impacto en la industria textil de las revueltas estudiantiles en Bagladesh, pero también por la evolución de Puma y Adidas en España y la apuesta de Bershka y Mango por India.


26 jul 2024 - 14:00
La penúltima semana de julio ha evolucionado marcada por la compleja situación de la industria de la confección en Bangladesh. Desde el pasado viernes, las fábricas en el país han visto interrumpida su actividad por el corte en las comunicaciones y la declaración del toque de queda en el país tras las revueltas estudiantiles por el sistema de cuotas para acceder a los puestos de trabajo del sector público. En los últimos siete días también ha trascendido la apuesta de Mango y Bershka por India, así como la evolución del negocio de Puma y de Adidas en España.
LUNES
Polvorín en Bangladesh: las revueltas paralizan la fábrica de moda barata del mundo.
La empresa sale al mercado en busca de accionistas para financiar su nueva fase de crecimiento.
Decathlon negocia la compra del ecommerce español de deporte.
Récord trimestral de ventas en 9 años pero pérdidas de 1,9 millones.
La empresa continúa su expansión internacional y alcanza las 45 tiendas en el mundo.
Bershka se sube a la ola de los 2000 y resucita la marca de surf.
La compañía debuta en el Ibex 35, en sustitución de Meliá, con una capitalización 14.770 millones.
MARTES
La empresa italiana busca ubicaciones en Madrid y Barcelona.
La compañía crece en España con tienda en Fuencarral y acelera en el país.
Las Rozas Village/La Roca Village
L Catterton compra a Hammerson el 42% de Value Retail.
MIÉRCOLES
La empresa crea filial en India tras multiplicar por ocho su red de tiendas en cinco años.
El grupo pacta con Repsol e Iberia usar un 5% de combustible sostenible en su transporte aéreo.
La cadena de Inditex aterrizará en Bombay en el primer trimestre de 2025.
La compañía ficha al ex Desigual Guillem Gallego para lanzar Highsnobiety en España.
El industrial amplía su sede central mientras vira su negocio el técnico.
JUEVES
El grupo alemán rebasa los 160 millones en España pero recorta a la mitad su beneficio en el país.
La empresa acelera para terminar 2024 con 40 tiendas y 28 millones.
El grupo compra el 100% de Horizon, impulsor de los tintes naturales Greendyes.
VIERNES
La empresa estanca su negocio en España pero supera los 600 millones en el país.
La compañía rebasa las treinta tiendas en Estados Unidos tras abrir en Virginia.