Empresa

Amazon demandada por un presunto uso de datos de minoristas británicos

La Asociación Británica de Minoristas Independientes acusa al gigante de ecommerce de ofrecer productos similares a los de los retailers a menor precio y ha exigido una multa de mil millones de libras por los “daños” causados.  

Amazon demandada por un presunto uso de datos de minoristas británicos
Amazon demandada por un presunto uso de datos de minoristas británicos
La Asociación Británica de Minoristas exige una multa de mil millones de libras a Amazon.

Modaes

7 jun 2024 - 11:50

Amazon bajo lupa. La Asociación Británica de Minoristas Independientes ha acusado al gigante de ecommerce de robar datos de los retailers británicos. Según la acusación del grupo, presentada ante el Tribunal de Apelación de la Competencia (CAT) en Londres este jueves, el gigante habría utilizado esta información para ofrecer productos similares y a menos precio, según avanza Reuters.

 

La asociación, que engloba a 35.000 minoristas del país, ha exigido una multa de mil millones de libras a Amazon por los “daños” causados. Según la acusación los datos habrían sido robados a los minoristas que distribuyen a través de la propia plataforma, a la que acuden “inevitablemente” por “su tamaño”. De momento, Amazon no ha comunicado cuál es su posición al respecto.

 

No es la primera vez que el gigante de ecommerce se pone  en el foco mediático. Justo este abril la autoridad antimonopolio de Italia multó a dos filiales de Amazon con un total de 10 millones de euros por supuestas prácticas comerciales desleales, aunque el gigante estadounidense del comercio electrónico señaló que apelaría e impugnó la decisión.

 

A principios de año, el organismo francés de protección de datos, Cnil, también multó a Amazon Francia, por establecer un sistema para monitorear la actividad y el desempeño de los empleados que calificó de “excesivamente intrusivo”. En su momento, Amazon calificó las conclusiones de la Cnil como objetivamente incorrectas, señalando que se reservaba el derecho de apelar la decisión.

 

 

 

 

De nuevo, la compañía fue multada junto a Apple por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (Cnmc) en julio de 2023 con un total de 194 millones de euros por colusión en la venta de productos que “restringían la competencia”. Los dos gigantes tecnológicos estadounidenses habían acordado limitar la venta de productos Apple en la plataforma web española de Amazon por parte de terceros revendedores, una medida que redujo “drásticamente” la competencia.

 

Además, en diciembre de 2021, la autoridad italiana de la competencia (Autorità Garante della Concorrenza e del Mercato) multó al gigante estadounidense de comercio electrónico por “abuso de posición dominante”. La multa interpuesta ascendía a 1.128 millones de euros y se debía a una presunta violación por parte de la compañía del artículo 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.