Cortefiel, cuarenta años de fidelización: personalización en masa con el primer ‘club’ de moda de España
Cortefiel y Pedro del Hierro pusieron en marcha el club de fidelización en 1979. La posibilidad de aplazar el pago de las compras fue su principal atractivo.
Madrid, año 1979. Recién estrenada la democracia y con una creciente clase media, en España eran buenos tiempos para el retail. El Corte Inglés marcaba la norma y en los foros del sector aún no se hablaba de términos como hiperpersonalización o big data. Ese mismo año, Cortefiel lanzó su club de fidelización, el primero de una cadena de moda de España.
¿La ventaja? Aplazar el pago de las compras sin intereses, a las que en las décadas siguientes se sumarían los descuentos y promociones, que continúan siendo la palanca clave de los clubes de todas las cadenas del grupo.
Una de las acciones más populares era la denominada bienvenida a la colección: cuando el tempo de la moda todavía se estructuraba en dos campañas al año, al principio de la temporada se ofrecía un descuento y regalos a los socios, que iban desde mantas hasta relojes o bolsos de viaje. A mitad de temporada, se estableció también una venta especial para socios, como previa a la temporada de rebajas.
Los miembros del ‘club’ gastan el doble al año que los clientes que no lo son
A principios de la década de los noventa nació el cheque cumpleaños, que continúa vigente con un valor de doce euros y que, según la compañía, “genera fidelidad y crea relación entre la marca y los socios de sus clubes”.
En 2003, el penúltimo año en manos de la familia Hinojosa, se llevó a cabo un cambio estratégico para reducir la dependencia de esos dos momentos clave: las hoy denominadas mid seasons y el arranque de campaña.
Se estableció entonces un incentivo continuo durante todo el año, regalando cinco euros por cada 75 euros de gasto, lo que permitió mantener un tráfico y compras más sostenido durante todo el año.
Los clubes de fidelización, extendidos hoy a todas las cadenas del grupo Tendam, son uno de los pilares de la estrategia de la compañía, que suma en total 25 millones de socios.
A ellos se suma la tienda online “eficiente y rentable, contemplando una correcta asignación de costes”, y una red de tiendas físicas capilar como amplificadoras de la marca y complementarias al canal online.
Radiografía del ‘fan’ de Cortefiel
Desde 2011 el club ha sumado más de tres millones de socios, hasta alcanzar hoy 6,4 millones entre España y Portugal, los dos países donde está disponible. El 65% de los socios es mujer y su edad media es de 53 años.
Los miembros del club gastan el doble al año que los clientes que no lo son y, en total, concentran el 70% de las ventas de la compañía en el ejercicio 2018.
Tendam, controlada por CVC y Pai, es dueño de Cortefiel, Springfield, Pedro del Hierro, Women’secret y Fifty. La empresa facturó 1.150,8 millones de euros el año pasado y registró un beneficio antes de impuestos de 80,8 millones de euros.