Empresa

Desigual vuelve a colaborar con Wayra en la tercera edición de Awesome Lab

La compañía de moda ha seleccionado a los finalistas de la tercera edición de su programa, que lanzó en 2021 de la mano de Wayra, con el foco puesto en impulsar proyectos que trabajen con nuevas soluciones tecnológicas.        

Desigual vuelve a colaborar con Wayra en la tercera edición de Awesome Lab
Desigual vuelve a colaborar con Wayra en la tercera edición de Awesome Lab
Las cuatro empresas emergentes seleccionadas optarán a desarrollar un proyecto piloto y trabajar en las diferentes áreas de Desigual. 

Modaes

13 jun 2024 - 11:50

Desigual en búsqueda de innovación de la mano de Wayra. La empresa catalana de moda ha puesto en marcha la tercera edición de su programa Awesome Lab de la mano del hub de innovación de Telefónica, Wayra. En esta tercera edición del programa, Desigual busca empresas con “soluciones disruptivas” en tecnología.

 

El pasado febrero se abrió la convocatoria y, de las más de cien candidaturas recibidas a escala global, solamente se han escogido a cuatro start ups: Alison AI, Body Amplification Devices, Extrendra y Try Cloud.

 

Las cuatro empresas emergentes seleccionadas optarán a desarrollar un proyecto piloto y trabajar en las diferentes áreas de DesigualEn las tres ediciones pasadas, el programa ha desarrollado 27 pilotos, de los cuales tres son actuales proveedores de Desigual.

 

“Hemos mejorado significativamente nuestro proceso de detección de start ups, identificando con mayor facilidad las iniciativas más disruptivas del mercado que nos aportan valor”, señala Daniel Muñoz, director de operaciones de Desigual, en una nota de prensa.

 

 

 

 

El propósito de Awesome Lab es “crear un entorno que fomente el aprendizaje, el trabajo colaborativo y la cocreación”, según palabras del grupo. En su primera edición, la aceleradora de empresas de la compañía contó con siete start ups internacionales. En la primera convocatoria se seleccionaron a las empresas emergentes de Vestico, Syrup Tech, Swearit, Personify XP, Resortecs, Exonode y SXD que basan su propuesta en blockchain, inteligencia artificial, nuevos materiales y machine learning.

 

Desigual, una de las principales empresas españolas de distribución de moda por cifra de negocio, cerró el ejercicio 2022 con ventas de 379 millones de euros, un 2,2% más que en el último ejercicio. El beneficio del grupo se situó en tres millones de euros, un alza del 15% en comparación con 2021.

 

El hub de innovación de Telefónica, por su parte, lleva once años activo y durante este tiempo ha invertido hasta 68 millones de euros en 870 empresas de reciente formación. Actualmente, la empresa cuenta con más de 400 start ups en su portfolio de las que más de 170 trabajan con Telefónica.