Empresa

Koopey o cómo fundar una ‘start up’ de moda en siete días

Con un capital inicial de 150 euros y la idea de “crear una comunidad”, Marcos Mollá es el fundador de Koopey, una marca de moda masculina y femenina que pretende escalar a golpe de aperturas de tiendas efímeras en España.      

Koopey o cómo fundar una ‘start up’ de moda en siete días
Koopey o cómo fundar una ‘start up’ de moda en siete días
Para el calzado, Mollá colaboró con Pilar Jaraquemada, quien había sido diseñadora de calzado para Scalpers durante más de doce años, en el diseño del calzado femenino de Koopey.

M. Niza

27 jun 2024 - 00:00

¿Cómo hacer que 500.000 personas conozcan tu marca en una semana? Esa es la pregunta que se planteó Marcos Mollá, el emprendedor y fundador de la marca de moda masculina y femenina Koopey.

 

Mollá cuenta con un grado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Católica San Vicente Mártir. Hasta el año pasado, el emprendedor no había estado vinculado con el sector de la moda. El emprendedor ha trazo su experiencia desde 2018 en la producción de contenidos online en plataformas como Youtube, además de ser fundador de la plataforma de datos SpyTool.Ai.

 

El emprendedor empezó hace un año en el sector de la moda con un capital de 150 euros con la creación de un ecommerce donde vendía sin comprar stock (es decir, únicamente bajo demanda) productos de proveedores españoles. Con este primer testeo en el sector del retail consiguió vender más de 200 unidades sin ni siquiera invertir en publicidad ni anuncios.

 

En 2024, para dar impulso a Koopey, el fundador ha invertido en stock para dar impulso a su marca de moda. El emprendedor hizo una inversión inicial de 12.000 euros y recorrió varias ciudades de España en busca de proveedores para la producción de camisas y calzado.

 

Para el calzado, Mollá colaboró con Pilar Jaraquemada, quien había sido diseñadora de calzado para Scalpers durante más de doce años, en el diseño del calzado femenino de Koopey. Jaraquemada fue la mano derecha del emprendedor para la creación de la primera colección de Koopey.

 

 

 

 

La idea inicial del emprendedor empezó con la estrategia para recopilar el mayor número de personas para crear una comunidad de manera orgánica a través de redes sociales, antes de lanzar la primera colección.

 

En siete días lanzó la web, pero aún no contaba con seguidores. Sin embargo, después de un vídeo viral en TikTok, un gran número de personas empezó a seguir el trabajo de la empresa. Esa misma semana, Koopey alcanzó 500.000 visitas en los primeros vídeos de TikTok creando una comunidad de Whatsapp y una lista de correos que dieron pie al lanzamiento del ecommerce. El día del lanzamiento se unieron 800 personas de forma simultánea mientras se abría la página web.

 

El objetivo de Koopey es crear una nueva colección y, tras el testeo de pop up stores a escala nacional, poder abrir una tienda permanente a largo plazo. Por el momento, la empresa emergente distribuye su oferta a través de su propio canal digital. Además, la marca ha participado en algunos mercadillos y ha celebrado eventos puntualmente con su comunidad de seguidores, con el objetivo de que “puedan conocer el producto de primera mano”.

 

Koopey tiene su sede en Valencia, donde gestiona también la logística. Mollá también es el encargado del diseño de las prendas de ropa que se elaboran en una fábrica de Córdoba. Las alpargatas masculinas se producen en Elche y las alpargatas femeninas en Caravaca de la Cruz.