Empresa

Revista Modaes Especial número 51

Miin, la ‘k-beauty’ que ha enamorado a los inversores de Vicio

La empresa de cosmética coreana, con sede central en Barcelona, acaba de dar entrada a su primer socio externo. Con la toma del 15% del capital por parte de Barlon Capital, Miin se prepara para una nueva etapa de crecimiento.

Miin, la ‘k-beauty’ que ha enamorado a los inversores de Vicio
Miin, la ‘k-beauty’ que ha enamorado a los inversores de Vicio

Marta Niza

Sede: Barcelona

 

Año de fundación: 2014

 

Especialidad: cosmética coreana

 

Puntos de venta: 28

 

Países: cinco

 

 

 

Revista Modaes

Especial número 51

 

 

 

En el número 5 de la calle Balmes de Barcelona se encuentra uno de esos letreros (antes luminoso) que ha quedado protegido por el Ayuntamiento como parte de la historia de la ciudad. Bella Aurora reza el cartel, en referencia a la firma estadounidense de cosmética, que entró en España en 1914 a través de un distribuidor que terminó haciéndose con el control de la marca. Tras pasar por varios usos, el edificio de la calle Balmes vuelve a ser el hogar de una empresa de cosmética, pero esta vez española, aunque con raíces coreanas. Miin Korean Cosmetics ha instalado allí su hogar, desde donde se ha marcado la ambición de crecer más de un 50% en 2024 y llegar a 30 millones de euros.

 

A mediados de abril, Miin Korean Cosmetics dio un golpe sobre la mesa, con el que ha conseguido no sólo recursos para seguir impulsando su crecimiento, sino también que inversores que no la ubicaban como una empresa española, lo hayan hecho. La empresa de cosmética coreana, con sede central en Barcelona, acaba de dar entrada a su primer socio externo. Con la toma del 15% del capital por parte de Barlon Capital, Miin Cosmetics se prepara para una nueva etapa de crecimiento con la que quiere abrir cien tiendas más en cuatro años justo cuando está celebrando su décimo aniversario.

 

La empresaria de origen chino Lilin Yang, afincada en Barcelona desde 2005, está detrás de Miin Cosmetics. Dice que, desde pequeña, estaba fascinada por la cantidad de productos que usaba su madre para cuidar su piel a diario. Muchos botes de colores, mascarillas y brumas que olían a jazmín. Con su madre como ejemplo, en Corea del Sur, donde cursó parte de sus estudios, se enamoró de las rutinas coreanas de cosmética y, cuando llegó a España para formarse en Turismo, llenaba su maleta de productos coreanos cada vez que viajaba a Asia. Al principio los regalaba, pero viendo la buena acogida que tenían se planteó abrir mercado en España para la cosmética coreana.

 

 

 

 

En 2014 abrió en Barcelona la primera tienda de Miin Cosmetics. Miin tiene el significado literal de “persona bella” y es un término compuesto por las palabras “mi” e “in”, que tienen ese equivalente en el idioma coreano. Lilin Yang, que empezó la marca de cosmética coreana con una inversión inicial de 150.000 euros, recuerda la dificultad de los primeros años: se encontraba sola, rodeada de una cultura e idioma diferentes al suyo y haciéndose cargo de las importaciones, el inventario y las reposiciones en la tienda.

 

 

¿Lo más difícil? La emprendedora destaca que cumplir con la normativa española para productos cosméticos, mientras recuerda la dificultad de convencer a los fabricantes sobre la importancia de seguir un etiquetado y un registro de ingredientes en los productos asiáticos antes de llegar a Europa.

 

Los inicios han quedado atrás y, diez años después de abrir su primera tienda, Miin Cosmetics cuenta con una plantilla de más de cien personas y una red de 18 establecimientos repartidos en diferentes ciudades españolas, desde Madrid o Valencia hasta Alicante y Palma de Mallorca, que se suman a su plataforma online propia.

 

 

lilin yang 980

 

Además, la compañía, cuenta también con presencia europea, con establecimientos en París, Múnich, Roma y Milán. La empresa se apoya también en socios para la distribución, con alianzas con grandes almacenes, grupos de perfumería y marketplaces como Zalando, Selfridges, Manor, La Rinascente, Perfumerias Júlia o Laconicum.

 

La expansión internacional es uno de los objetivos inmediatos de Miin Cosmetics. La empresa acaba de poner en marcha un nuevo establecimiento en París, ubicado en un local de 28 metros cuadrados en Rue des Abbesses. Entre los planes de la empresa está aterrizar en Portugal, así como en Estados Unidos con sus marcas propias.

 

La empresa combina en su modelo de negocio la distribución de marcas coreanas con sus propias líneas, así como la venta a cliente final con la venta al por mayor. Miin Cosmetics es actualmente distribuidor de 35 marcas coreanas, una cifra que prevé haber engordado hasta cincuenta a cierre del ejercicio actual.

 

 

 

 

La empresa no sólo distribuye estas marcas en sus propios puntos de venta, sino que también las vende a cadenas como Sephora o Douglas. La compañía cuenta, además, con dos marcas propias: Ondo Beauty 36.5 y Meisani. Entre los planes para 2024 está también seguir ampliando su oferta con más productos para el cuidado del cabello, maquillaje o perfumería.

 

Miin Cosmetics finalizó el ejercicio 2023 con una cifra de negocio de 19 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 60% respecto al ejercicio anterior. Las previsiones para 2024 son igual de ambiciosas, con la mirada puesta en alcanzar una cifra de negocio de 30 millones de euros gracias al plan de expansión que ha puesto en marcha y que impulsará con la incorporación de su nuevo socio.

 

Barlon Capital, vehículo de inversión liderado por Javier Rubió (cofundador de Cluster Consulting y de Nauta Capital) y Dídac Lee (exdirectivo del FC Barcelona e inversor en compañías tecnológicas), tiene en su historial éxitos del retail como Vicio o GoodNews. Con Rubió y Lee como miembros de su consejo, Miin sigue soñando en grande y piensa en abrir cien tiendas de la mano de Barlon, comenzando por dieciocho solamente en 2024.