Miu Miu sigue impulsando las ventas de Prada y elude el pinchazo del lujo hasta septiembre
El grupo, dueño de su marca homónima Prada y Miu Miu, ha cerrado el periodo con unas ventas de 3.829 millones, que supone un alza del 14,5%. El grupo ha registrado unos buenos resultados gracias a su evolución en Asia-Pacífico.


Prada crece ante la incertidumbre del sector del lujo. El grupo italiano, que cotiza en la Bolsa de Hong Kong, ha cerrado los nueve primeros meses del ejercicio (finalizado el 30 de septiembre) con las ventas al alza aupadas por el buen desarrollo de la compañía en Asia Pacífico.
La empresa italiana, dueña de su marca homónima Prada y la joven firma Miu Miu, ha cerrado el periodo con una cifra de negocio de 3.829 millones de euros, que supone un aumento del 14,5% frente a 2023.
“Prada ha registrado un periodo sólido, mostrando resiliencia en un mercado complejo, mientras que Miu Miu sigue creciendo”, señala el consejero delegado del grupo, Andrea Guerra, en un comunicado
Mientras que en el canal de retail Prada ha crecido un 4% frente al mismo periodo de 2023, Miu Miu ha aumentado sus ventas un 97%. El canal de retail sigue manteniéndose como el core de su negocio y, en total, la empresa ha facturado 3.425 millones a través de este canal.
Por áreas geográficas, la compañía de lujo sigue registrando el grueso de sus ventas en el mercado de Asia-Pacífico. En concreto, el grupo ha registrado una cifra de negocio de 1.139 millones de euros, un aumento del 9% frente al año anterior. En Europa, por su parte, la empresa ha crecido un 16%, hasta 1.089 millones, mientras que Japón ha alzado sus ventas un 40%, hasta 466 millones de euros. El mercado de Próximo Oriente también ha crecido, hasta un 24% más que en 2023, sin embargo, Prada ha crecido tímidamente un 7% en América alcanzando unas ventas de 576 millones.
Miu Miu ha incrementado sus ventas en retail un 97% hasta septiembre
La italiana cerró el primer semestre (concluido el pasado 30 de junio) con una cifra de negocio de 2.549 millones de euros y un beneficio neto de 383 millones de euros. Las ventas del grupo aumentaron un 14,20% respecto al año anterior, mientras que el resultado neto ha escalado un 25,6%.
Por áreas geográficas, Japón continuó siendo el territorio que mayor evolución presenta y aumentó sus ventas un 38% hasta 309 millones de euros. También crecieron a doble dígito Europa (con un crecimiento de un 17% hasta 682 millones de euros) y Oriente Próximo (un 20% hasta 110 millones de euros),
Los planes del grupo descartan adquirir otras marcas. En mayo, el grupo descartó la posibilidad de hacerse con Armani, ya que aseguraba estar centrada en el crecimiento de sus propias marcas. La debilidad en las ventas de la compañía es un reflejo del ajuste en el mercado de lujo, especialmente en el área Prada crece ante la incertidumbre del sector del lujo.
Fundada en Milán en 1913, Prada opera con las marcas Prada, Miu Miu, Church’s, Car Shoe y Pasticceria Marchesi. La compañía cuenta con una red de 633 tiendas a escala internacional repartidas en setenta países y cerca de veinte centros de producción y emplea a más de 10.000 personas. Liderada por Patrizio Bertelli y Miuccia Prada, nieta del fundador, la empresa nombró a Guerra consejero delegado el pasado 2022. Prada opera también a través de licencias de óptica y fragancias y posee un total de 24 fábricas.