Scalpers se suma a la apuesta española por EEUU y se refuerza en el país junto a Nordstrom
La compañía de moda masculina ya está presente al otro lado del charco, en algunos países de Latinoamérica y a través de su página web en Estados Unidos. La empresa distribuirá sus productos en el marketplace de Nordstrom.


28 mar 2025 - 05:00
Scalpers se refuerza en el mayor mercado de consumo del mundo. La compañía sevillana de moda masculina, inmersa en un plan de expansión internacional, subirá su apuesta en Estados Unidos a lo largo de 2025, según ha podido saber Modaes. En medio de un contexto geopolítico complicado marcado por la subida de aranceles, especialmente en el mercado norteamericano, la empresa ha apostado por reforzar su propuesta en el canal online.
Para ello, Scalpers se ha aliado con la plataforma Global Bridge, un operador online que facilita la entrada de empresas extranjeras en los marketplaces de grandes almacenes estadounidenses como Nordstrom, Macy’s o Saks. Por el momento, tanto la empresa de moda masculina como la compañía de joyería Uno de 50, han sellado su entrada en la página web de Nordstrom. El stock de la empresa que se venda en la web de los grandes almacenes se suma al que ya está vendiendo la empresa a través de su propio canal online, que también está operativo en el país.
“Hemos observado un creciente interés por parte del público estadounidense, lo que nos ha llevado a trazar una estrategia de expansión progresiva y sostenida en el mercado”, han afirmado fuentes de la empresa, a Modaes. El marketplace del grupo estadounidense ofrecerá una selección de artículos seleccionados por Scalpers, que una vez se hayan vendido viajarán al país desde un almacén al que tiene acceso Global Bridge en Bruselas a otro en Ohio.
Scalpers venderá sus productos en el país a través de la página web de Nordstrom
El acuerdo se ha firmado este inicio de 2025, y se empezará a hacer efectivo en los próximos meses. “Esto permite a las compañías que no tengan capacidad para tener stock en el país vender en el mercado estadounidense, a cambio de una pequeña comisión a la empresa”, relata Isak Halfon, director comercial de la plataforma B2B en el sur de Europa.
Este movimiento supone un paso más en la hoja de ruta de la empresa sevillana, que prevé aumentar su peso en el mercado internacional. Scalpers, controlada por varios inversores y liderada por Borja Vázquez y Alfonso Vivancos, cerró el ejercicio 2024 ralentizando su crecimiento respecto al año anterior. En concreto, la empresa de moda masculina registró a cierre del ejercicio una facturación de 220 millones de euros, un 10% más que en 2023, frente al alza del 31% anotada un año antes.
Por el momento, los mercados internacionales suponen un 13% de las ventas de Scalpers, liderados por Portugal. La compañía, de hecho, ya está presente en el otro lado del océano Atlántico, aunque únicamente en Latinoamérica, a través de puntos de venta en México, su segundo mayor mercado fuera de España, Chile o Perú.
La principal ventaja de la alianza de Scalpers, o cualquier otra compañía, con Global Bridge, reside en que se pueden retirar del mercado estadounidense o empezar a operar en solitario “en cualquier momento”, relata Halfon. El contexto geopolítico complejo a nivel mundial, especialmente agudizado en Estados Unidos, todavía no ha ralentizado la apuesta de algunas compañías por el país, que se alza como el mayor mercado de consumo del mundo.
La compañía enviará el stock a un almacén en Bélgica que, una vez se venda, irá a parar a Estados Unidos
Por el momento, y desde su fundación a principios de 2023, Global Bridge trabaja ya de la mano de 115 compañías para facilitar su aterrizaje en el mercado estadounidense. En España, la plataforma ha firmado la expansión de Scalpers y Uno de 50 con Nordstrom, a pesar de que la empresa de joyería ya cuenta con tiendas físicas en el país, y otra empresa que el empresario no ha revelado por el momento.
Otras alianzas incluyen la compañía colombiana Vélez, que estará disponible en los marketplaces de Nordstrom y Macy's; la portuguesa Salsa Jeans y la brasileña Urban, que también aterrizarán en Nordstrom, y la empresa turca Tarik Ediz, que llegará de la mano de Macy’s.
Los planes de la plataforma pasan por seguir ampliando su base de clientes, y llegar a facturar 100 millones de euros en los próximos tres años. Para ello, Global Bridge cuenta con la red logística de Bleckmann, un gigante internacional de la logística con presencia en todo el mundo y que posee un 40% del capital de la plataforma.