Empresa

Trussardi se reposiciona en un segmento más accesible tras su relanzamiento con Miroglio

La firma italiana de moda lanza sus primera colección tras la adquisición de Miroglio. La propuesta reorienta la imagen clásica de Trussardi con precios “más democráticos” para impulsar sus ventas ante la crisis del lujo.

Trussardi se reposiciona en un segmento más accesible tras su relanzamiento con Miroglio
Trussardi se reposiciona en un segmento más accesible tras su relanzamiento con Miroglio
Trussardi lanza una colección con precios “más democráticos” para impulsar sus ventas

Modaes

Trussardi se relanza con nuevos patrones. La compañía italiana de moda se reposiciona en un segmento más accesible tras su relanzamiento con Mirogolio. La primera colección presentada tras la adquisición se apoya en el lujo progresivo con precios más democráticos. El objetivo no es otro que impulsar las ventas de la marca, anteriormente víctima de su carácter nicho, y salir airosa ante la crisis que golpea a la industria del lujo.

 

Tras vender su marca y sus activos en marzo de 2024 a Mirgolio Group, fabricante y distribuidor de productos de prêt-à-porter, en el marco de una restauración de una deuda de 50 millones de euros, Trussani ha rebautizado sus piezas bajo el lema de gentle society. La primera propuesta de la firma, correspondiente a la colección de otoño-invierno 2025/2026, acaba de ser presentada en Milán.

 

 

 

 

Con este reposicionamiento, la empresa emprende un “nuevo capítulo” junto a la colección, centrada en piel y marroquinería, compuesta por unos 700 artículos, entre los cuales se encuentran 250 accesorios. Los precios de esta nueva colección, que la marca planea lanzar en su web en junio, oscilan entre los 140 y los 200 euros, según ha informado Fashion Network.

 

La estrategia se enmarca en un relanzamiento con productos producidos en Europa y Asia, con el objetivo de mantener un posicionamiento de precios “estable” aunque más accesible. A través de esta fórmula, la marca pretende dar la vuelta a sus finanzas. La empresa estaría también está en conversaciones para abrir boutiques internacionales.

 

Trussardi ha ido encadenando reestructuraciones desde principios de 2019, cuando pasó a manos de Quattro R. A principios de 2020, la empresa trazó una nueva hoja de ruta para la nueva década, con la que la compañía buscaba relanzar la marca, reestructurar su distribución a escala mundial y ampliar su base de consumidores. El grupo Mirogolio, propietario también de marcas como Oltre, Motivi y Elena Mirò, ha apostado igualmente por “alejarse del formato pasarela”.

 

Trussardi fue fundada en 1911 en Bergamo. La compañía empezó en el sector de la moda como fabricante y distribuidor de guantes de cuero, y en la actualidad cuenta con una red de alrededor de 330 tiendas. Según los últimos datos disponibles son de 2018 donde la empresa cerró el ejercicio 2018 con una facturación de 130 millones de euros.