Venus, noventa años en la moda de íntima con la mirada ahora puesta en Latinoamérica
La compañía de baño, fundada en 1932, ha cerrado el último ejercicio con ventas valoradas en 1,9 millones de euros. La producción a terceros, que opera a través de la sociedad Veflogar, ha impulsado el crecimiento de la empresa.


21 mar 2025 - 05:00
Venus acelera y vuelve a apostar por el íntimo. La compañía histórica de baño, con más de 90 años de historia, ha cerrado 2025 incrementando sus ventas por encima del crecimiento del año anterior. Para este año, la empresa busca finalmente superar la barrera de los dos millones de euros de facturación.
Así lo ha explicado Marcos Pizarro, director general de Venus, a Modaes. En su último ejercicio completo, la empresa se ha quedado a las puertas de este límite, y ha cerrado el año con una facturación de 1,9 millones de euros, un 15% más que en 2023. El alza de la empresa ha acelerado ligeramente respecto al año anterior, cuando Venus completó el ejercicio con un crecimiento del 10%.
“Estamos actualmente en búsqueda de socios en Latinoamérica que nos permitan llevar nuestra oferta al continente”, explica el directivo. Los planes de la empresa para el territorio pasan por llegar a las grandes superficies que operan en el continente, con operadores como El Palacio del Hierro o El Puerto de Liverpool.
Venus ha cerrado el ejercicio con ventas de 1,9 millones de euros
Ahora Venus está trabajando por impulsar su oferta de íntimo, una línea de negocio que ya ha intentado en otras ocasiones. “Provenimos de una compañía lencera, tenemos el conocimiento y know how necesario”, ha asegurado Pizarro, al frente de una compañía fundada en 1932.
La empresa nació entonces en Madrid como un fabricante de fajas y corsetería, de la mano de Policarpio Domínguez García y su esposa Soledad Molina. En la década de los 80, el hijo del matrimonio falleció, dejando la compañía en manos de dos trabajadores, Emilio Flores y Esperanza Garbajosa, que más tarde pasó a manos de Pizarro, hijo de ambos.
Por el momento, sin embargo, Venus opera principalmente a través de su línea de baño en Europa, siendo España su mercado principal con el 90% de las ventas. La principal fuente del negocio para Venus es actualmente su trabajo con El Corte Inglés, con el que opera tanto a través del marketplace como en la venta física.
A día de hoy, Venus está presente en la oferta de baño de más de medio centenar de los grandes almacenes de la empresa, que compra en firme el stock de la compañía. La compañía también está presente en Miravia, su propia página web y distribuye a más de una decena de puntos de venta multimarca. Según el directivo, sin embargo, las ventas al por mayor han perdido fuerza en el último año, tras una caída generalizada del sector.
La empresa de baño fabrica sus artículos con materia prima de España e Italia, que después confecciona en Túnez
El resto del negocio de Venus se distribuye en otros países del territorio como Francia, Italia o Alemania, a través de puntos de venta multimarca. En paralelo, además, la empresa también actúa como proveedor para terceros, a través de Veflogar, una línea de negocio que ha crecido exponencialmente en los últimos ejercicios, según Pizarro.
La empresa fabrica tanto sus productos como los que distribuye a terceros con material proveniente de España e Italia, que después confecciona a través de una red de talleres en Túnez. “Es cada vez más complicado encontrar empresas y personal que trabaje en Europa”, valora el directivo.
Más allá de diversificar sus mercados, la empresa también está impulsando su segunda línea, Golden Beach. Enfocada a un público más joven, la empresa relanzó la marca el año pasado, a través de una estrategia de reposicionamiento, aunque existe desde los años 80. “Golden Beach cuenta con un precio más ajustado que nos permite apuntar a un público más joven”, relata Pizarro.