Consumo de moda en Europa: 19 kilos de ropa y 16 kilos de desechos al año por persona
En 2022, los Estados miembros de la UE generaron alrededor de 6,94 millones de toneladas de residuos textiles. Siguiendo el mismo patrón, la tasa media de estos residuos textiles que se reciclaron continúa aumentando lentamente


26 mar 2025 - 13:32
En 2022, los Estados miembros de la UE generaron alrededor de 6,94 millones de toneladas de residuos textiles. La tasa media de estos residuos textiles que se reciclaron aumenta lentamente.
¿Cuánto consumen los europeos en ropa al año y cuánto desechan? En 2022 el consumo de moda de los europeos escaló hasta 19 kilos de ropa y 16 kilos de desechos al año por persona, según los datos difundidos hoy por la Agencia Europea del Medio Ambiente (Aema).
En su nuevo informe, la Aema revela que el consumo medio de ropa, calzado y textiles para el hogar por persona en la Unión Europea aumentó de 17 kilos por persona en 2019 a 19 kilos por persona en 2022, con un incremento del 11’76%.
Entre 2010 y 2019, el consumo fluctuó entre 14 kilos y 17 kilos, con un aumento del 21,43%. En cambio, entre 2019 y 2021, coincidiendo con la pandemia del Covid-19, el consumo de moda de los europeos se estancó.
Los datos recogidos en el informe señalan que, de los 19 kilos consumidos por cada europeo en 2022, ocho kilos se destinaron al consumo en ropa, siete kilos al consumo en artículos en el hogar y cuatro kilos en zapatos.
Cada europeo consumió en 2022 un total de ocho kilos de ropa y cuatro de zapatos
En 2022, los Estados miembros de la UE generaron alrededor 6,94 millones de toneladas de residuos textiles, lo que equivale a 16 kilos por persona. Desde 2016, la cantidad total de residuos textiles generados se ha mantenido relativamente estable, según la Agencia Europea del Medio Ambiente.
Siguiendo el mismo patrón, la tasa media de residuos textiles reciclados continúa aumentando lentamente, con un incremento de 4,3 puntos porcentuales desde 2016. En 2022, la tasa de captura fue ligeramente inferior al 15%. Estos datos apuntan a que el 85% de todos los residuos textiles de los hogares no se recogieron por separado, y en su lugar, acabaron como residuos domésticos mezclados, sin poderse reutilizar ni reciclar.
De cara al futuro, se espera que la aplicación de la legislación de la UE sobre recogida selectiva de residuos textiles a partir de 2025 aumente significativamente los índices de captura de textiles procedentes de los hogares.