Entorno

La inflación en la industria textil se modera al 5,7% en marzo y alcanza su mínimo desde 2021

La subida de precios en la industria continúa aminorando la marcha y registra el menor dato desde diciembre de hace dos años. Sin embargo, en la confección la subida de precios fue la más pronunciada desde octubre, con un repunte del 3,7%.

La inflación en la industria textil se modera al 5,7% en marzo y alcanza su mínimo desde 2021
La inflación en la industria textil se modera al 5,7% en marzo y alcanza su mínimo desde 2021
La lectura del textil se mantuvo positiva ante una caída generalizada de precios en la industria.

Modaes

La inflación en la industria textil sigue moderándose. El Índice de Precios Industriales (Ipri) de la industria textil ha aumentado un 5,7% interanual, la menor subida desde diciembre de 2021, según ha publicado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

Durante todo el año pasado, los precios del sector se incrementaron a doble dígito, aunque han ido perdiendo fuelle tras un pico del 13% en octubre. En noviembre, el Ipri del textil subió un 11,7%; en diciembre, un 11%; en enero, un 8,5%, y en febrero, un 7,9%.

 

La lectura del textil se mantuvo positiva ante una caída generalizada de precios en la industria. En marzo, el Ipri general cayó un 1%, terminando con 26 meses consecutivos de caída de precios.

 

En el caso de la confección de prendas de vestir, el Ipri escaló en marzo hasta el 3,7%, dos décimas más que en febrero y su máximo desde noviembre de 2022. El subsector de la confección registró subidas más moderadas que la industria textil el pasado año, con un pico del 3,8% en diciembre.

 

 

 

 

En cuanto a la industria del cuero y el calzado, ha aminorado su subida de precios en dos décimas, pasando del 3,6% en febrero al 3,4% en marzo, su menor lectura desde septiembre de 2022. A finales de 2022, el subsector empezó a registrar subidas más pronunciadas hasta alcanzar su pico en enero, con un repunte del 4,1%.

 

Por clases más concretas de actividad, la mayor subida de precios de la industria la registró los acabados textiles, con un incremento del 7,8%, mientras que la preparación, curtido y acabado del cuero y fabricación de artículos de marroquinería anotó la menor, con un aumento interanual del 1,7%.

 

Los bienes de equipo, grupo en el que se encuentra la moda, no han contribuido a la caída de la inflación industrial como sí lo han hecho la energía, con una rebaja del 15,9%; los bines intermedios, que reducen su variación hasta un 3,5%, y los bienes de consumo no duradero, con una tasa anual del 13,2%, casi dos puntos y medio por debajo de febrero.

 

El Índice de precios industriales (IPRI) es un indicador coyuntural que mide la evolución mensual de los precios de los productos industriales fabricados y vendidos en el mercado interior, en el primer paso de su comercialización, es decir, los precios de venta a salida de fábrica, excluyendo los gastos de transporte y comercialización y el IVA facturado.