Entorno

Sindicatos y patronal ratifican el nuevo convenio textil, que incrementa un 10% los salarios

Los sindicatos del sector han ratificado oficialmente el texto, lo que ha derivado en la firma definitiva del convenio con la patronal. Según el acuerdo, el sector acumulará una subida salarial anual del 3,3% hasta 2026.

Sindicatos y patronal ratifican el nuevo convenio textil, que incrementa un 10% los salarios
Sindicatos y patronal ratifican el nuevo convenio textil, que incrementa un 10% los salarios
La firma ha despejado definitivamente las dudas sobre un conflicto laboral dentro del sector textil.

Modaes

31 mar 2025 - 16:13

El textil duerme hoy con un convenio asegurado. Los principales sindicatos del sector textil, UGT y CCOO, han sellado finalmente el sí al convenio colectivo, que regirá el sector hasta 2026. El texto, acordado en enero, contempla tanto subidas salariales como la reorganización de los grupos profesionales. 

 

En concreto, los trabajadores textiles se beneficiarán de un incremento anual de un 3,3% durante los próximos tres años, lo que supone una subida total de hasta un 9,9% hasta 2026. Además, la subida salarial también incluye una cláusula de revisión de hasta un 1% en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC), y el que se ha bautizado como Salario Mínimo Garantizado (SMG) para algunos grupos.

 

Esta última cláusula tiene el objetivo de garantizar que las categorías con sueldos más bajos puedan finalizar el periodo de afectación del texto con un salario por encima del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

 

 

 

 

La firma ha despejado definitivamente las dudas sobre un conflicto laboral dentro del sector textil. Las grandes demandas sindicales al inicio de la negociación, que exigían una unificación de los grupos profesionales, llevaron a un punto muerto en las negociaciones con la patronal, e, incluso, a una convocatoria firme de huelga para enero.

 

El gran choque fue, precisamente, la simplificación de las categorías laborales y el nomenclátor, que define los grupos profesionales. Tras varios meses de negociaciones, ambas partes acordaron la organización del sector a través de siete grupos profesionales, con un salario concreto para cada uno.

 

Ahora, sin embargo, los sindicatos UGT y CCOO deben llegar a un nuevo acuerdo con la patronal, antes del 30 de mayo, sobre un nuevo sistema de nomenclátor, y que redefinirá más concretamente los siete grupos profesionales de cada subsector de la A a la G.

 

Por último, el nuevo convenio también prevé la reducción de la jornada anual en 20 horas para los dos próximos años. Este punto, sin embargo, también quedará pendiente de una posible revisión si desde el Gobierno sigue avanzando la reducción generalizada de la jornada laboral en España.