Las entradas en tiendas aumentan un 12,6% durante el primer mes de rebajas
Según datos de TC Group, enero ha cerrado con un aumento del tráfico exterior del 9,3% respecto a 2022. Además, Madrid es la ciudad con un mayor volumen de entradas en tiendas, seguida de Málaga.


Las rebajas aumentan el tráfico en el high street. Según datos del TC Group Solution, en enero se han incrementado las entradas en tiendas un 12,6% respecto a 2022. Además, también se ha registrado un aumento del tráfico peatonal de un 9,3%.
Los resultados del estudio identifican Madrid como la ciudad con mayor entradas en tiendas con un crecimiento del 23,8% respecto a 2022, doce puntos más respecto a la media nacional. Además, en el tráfico exterior, la capital del país ha crecido un 9,8%
Málaga, por su parte, es la segunda población con mejores datos. La ciudad andaluza ha aumentado un 24,6% el tráfico de peatones y se ha situado quince puntos por encima de la media nacional. Respecto a las entradas en tiendas Málaga también ha recogido buenos datos y ha conseguido aumentar un 21,5% respecto a 2022.
El tráfico de peatones de Madrid, Málaga y Barcelona aumenta por encima de la media nacional, mientras que Sevilla ha registrado un descenso
Barcelona también ha registrado datos positivos y se sitúa por encima de la media con un 11,9% más de tráfico exterior que el año pasado, seguida de Bilbao con un aumento del tráfico de peatones del 11,1%. Otras ciudades españolas como Valencia y Zaragoza se han mantenido en la media nacional y en Sevilla el tráfico ha descendido un 9,3% respecto al mismo periodo en 2022.
Respecto a las entradas en tiendas, otras dos ciudades españolas se han situado por encima de la media nacional. Barcelona ha obtenido un crecimiento del 15,1% y Valencia del 14,4%. Sevilla se ha quedado con un 11% de crecimiento, muy cerca al 12,6% de la media nacional. Bilbao ha registrado un aumento leve del 3,3% y Zaragoza tan solo un 1,4% más de entradas en tiendas respecto al mismo periodo en 2022.
TC Group, nació en 2007 en Barcelona y se dedica al desarrollo de soluciones para recopilar, almacenar, tratar y analizar el big data que interacciona con las organizaciones de retail. El grupo opera en más de cuarenta países y trabaja para más de 300 compañías en su red de tiendas. Los principales mercados de la empresa son España y Francia.
El grupo, tiene su sede principal en la localidad catalana de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y delegaciones propias en París, Milán y Bogotá. Además, la empresa cuenta con más de 1.500 sensores instalados y recopilan millones de datos acerca del comportamiento y los flujos de personas en todo el mundo.