Empresa

Ferragamo se mantiene a la baja y desploma su beneficio hasta seis millones de euros

La compañía italiana de moda de lujo ha mantenido la tendencia a la baja que ya registró en el primer trimestre del año y ha cerrado la primera mitad del ejercicio con una caída de ventas y desplomando su resultado neto.

Ferragamo se mantiene a la baja y desploma su beneficio hasta seis millones de euros
Ferragamo se mantiene a la baja y desploma su beneficio hasta seis millones de euros
Ferragamo ha resaltado los diferentes resultados entre los canales de distribución.

Modaes

Ferragamo acusa de nuevo a la caída del lujo. La compañía italiana de moda de lujo ha cerrado el primer semestre del ejercicio actual (finalizado el 30 de junio) desplomando tanto su facturación como el beneficio de la compañía. Los malos resultados van en línea con los que presentó la empresa italiana a cierre del primer trimestre, así como con la caída generalizada que lleva meses experimentando el sector del lujo.

 

La compañía ha facturado 523 millones de euros durante los seis primeros meses del año, un 10,9% menos que el año anterior. El beneficio de la compañía se ha desplomado hasta seis millones de euros, frente a los 21 millones de euros que ganó la compañía en el mismo periodo de 2023.

 

“Los resultados agregados del grupo durante el periodo se han visto impactados significativamente por el difícil entorno alrededor del consumo”, ha explicado la empresa. La caída de ventas que ha registrado Ferragamo en Asia Pacífico, de hecho, ha lastrado las “tendencias positivas” de la compañía en el resto de los mercados.

 

 

 

 

Por mercados, Asia Pacífico ha facturado hasta un 15,1% menos que el año anterior, únicamente superado por la región de Europa, Oriente Próximo y África, donde la empresa ha contraído su facturación un 16,3%. En los dos mercados americanos de la compañía el descenso ha sido menor, con ventas de un 5,7% menos en Norteamérica y de otro 8,4% en los países del centro y sur del continente. El mercado japonés es el único que ha elevado su facturación durante los seis primeros meses del ejercicio, hasta un 2,6% que en el mismo periodo del año anterior.

 

Ferragamo ha resaltado los diferentes resultados entre los canales de distribución, aunque ambos han finalizado el periodo a la baja. Mientras que la compañía ha puesto en valor la resistencia de las ventas minoristas, que se redujeron un 8,1%, hasta 382 millones de euros, las ventas al por mayor, se han desplomado hasta 128 millones de euros, un 23,2% menos que en el mismo periodo de 2023.

 

“Las ventas minoristas a precio completo han mostrado una tendencia positiva en Estados Unidos, Europa, Japón y Latinoamérica”, ha remarcado la compañía, una tendencia que se ha visto eclipsada por el mal comportamiento del wholesale y el mercado asiático. Ferragamo también ha puesto en valor la estrategia de posicionamiento en la que está inmersa, por la que ha sido capaz de “atraer a consumidores nuevos y más jóvenes”.