Empresa

Pilatus, la española que ha conquistado a los patrocinadores de los Juegos Olímpicos

La start up, especializada en accesorios personalizados para terceros, ha sido escogida como proveedor oficial de los complementos de tres de los patrocinadores de los Juegos Olímpicos, en la categoría de banca y automóvil.

Pilatus, la española que ha conquistado a los patrocinadores de los Juegos Olímpicos
Pilatus, la española que ha conquistado a los patrocinadores de los Juegos Olímpicos
La historia de la start up española con los Juegos Olímpicos empezó cuando la agencia de merchandising del evento estaba en búsqueda de los patrocinadores para este año.

M. Niza

30 jul 2024 - 11:28

Pilatus viste a los Juegos Olímpicos. La moda francesa no ha sido la única que se ha llevado la medalla de oro y ha colaborado en el evento. Pilatus, la start up española especializada en accesorios personalizados para terceros, ha sido escogida como proveedor oficial de los accesorios para tres de los patrocinadores de los Juegos Olímpicos, en la categoría de banca y automóvil.

 

La empresa fundada en 2017 de la mano de Rodrigo Bernardez y Alejandro Crespo, empezó a germinar tras el Erasmus de ambos emprendedores cuando, en uno de sus viajes al monte Pilatus, en Suiza, vieron la necesidad de personalizar sus accesorios para ir a la montaña. Esa misma montaña acabó dando nombre a la marca, según explica Rodrigo Bernardez, cofundador de Pilatus, a Modaes.

 

La historia de la start up española con los Juegos Olímpicos empezó cuando la agencia de merchandising del evento estaba en búsqueda de los patrocinadores para este año. La agencia contactó con Pilatus para participar en un concurso junto a otros players, como Patagonia y The North Face, para la creación y diseño de las mochilas de los patrocinadores de los Juegos Olímpicos.

 

 

 

 

Pilatus elabora toda su oferta entre China, Turquía y Portugal. Entre los materiales que emplea se encuentra el fieltro orgánico hecho a partir de fibras recicladas, látex natural y resinas vegetales; algodón orgánico o poliéster reciclado.

 

La compañía emergente cuenta con una plantilla total de doce empleados. Bernardez contempla la ampliación de la plantilla a cierre del actual ejercicio. Las oficinas centrales de la empresa se ubican en Madrid.

 

En España, la compañía cuenta con más de setenta puntos de venta distribuidos entre España y Portugal. Además, Pilatus ha desembarcado con nuevos puntos de venta en Alemania y Francia. Antes de finalizar el actual ejercicio, la empresa prevé entrar en El Corte Inglés, Galerías Lafayette y Fnac.

 

Uno de los puntos fuertes de la empresa es el canal de corporate, dedicado al diseño de ropa y accesorios para otras compañías. Hasta ahora, Pilatus ha sido el proveedor de accesorios y ropa para empresas como RedBull, Glovo, EY o Rafa Nadal Academy. Entre los planes actuales, la empresa está cerrando un acuerdo con la Fórmula 1 para entrar en su cartera de proveedores oficiales.

 

 

 

 

La empresa ha registrado un mayor número de ventas internacionales a cierre del pasado ejercicio, pero hasta entonces, España copaba el 65% de la facturación total de la empresa.

 

Entre los planes de desarrollo de la empresa está la creación de una colección cápsula de moda, a pesar de haberse especializado en la personalización de moda y accesorios para terceros. Para llevar a cabo sus planes de expansión, la empresa prevé abrir su primera ronda de inversión.

 

A cierre del ejercicio 2023, la empresa facturó un millón de euros. De cara a cierre de 2024, la start up prevé superar el millón de euros. Ambos cofundadores, Rodrigo Bernardez y Alejandro Crespo, son graduados en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid. Los inicios de la empresa fueron con la creación de las fundas de ordenador.