Tapestry se une a la lista de denuncias por plagio contra Shein
El conglomerado estadounidense ha acusado al gigante asiático de infringir los derechos de marca, publicidad engañosa y competencia desleal. La compañía acusa a Shein de distribuir artículos similares a los de su marca Coach.


19 mar 2025 - 10:42
Tapestry lleva a Shein a los juzgados. El conglomerado estadounidense oficializó ayer una denuncia contra el gigante asiático por el supuesto plagio de algunos de los artículos de Coach, una de las marcas de su cartera, según ha avanzado WWD. Tapestry se une así a la lista de empresas que han iniciado procesos judiciales contra los pure players asiáticos Shein y Temu.
El grupo estadounidense presentó ayer la denuncia en el Tribunal del Distrito de California, en la que acusa a la compañía china de ecommerce de infringir los derechos de marca a través de la venta de bolsos muy similares a los de Coach, así como de publicidad engañosa y competencia desleal por no especificar que los productos no pertenecen a los de la marca propiedad de Tapestry.
El texto asegura que Shein utiliza marcas comerciales “idénticas, indiferenciables o confusamente similares a la imagen de marca de Coach, tanto en el proceso de venta, distribución y publicidad”. La compañía estadounidense también alega que el marketplace de Shein no indica de manera clara que los bolsos que oferta no son originales, lo que puede llevar al consumidor a creer que el gigante asiático distribuye estos productos a terceros.
Tapestry se une a Uniqlo o Victoria’s Secret en la lista de empresas que han denunciado a Shein
Las acusaciones del grupo estadounidense incluyen, además de bolsos, otros artículos como zapatos, sombreros o bolsas de tela. Según Tapestry, todos cuentan con la reconocible C que caracteriza a los productos de Coach. El juzgado estadounidense debe ahora formar un tribunal antes de que se inicie el proceso.
Esta no es la primera denuncia de este tipo que enfrentan Shein o incluso Temu, conocido por vender miles de artículos en su página web a un precio inferior a la del resto del mercado. El año pasado, tanto el gigante nipón de la gran distribución Fast Retailing como la estadounidense Victoria’s Secret demandaron también a Shein por copiar el diseño de algunos de sus artículos.
De la misma forma, ambas compañías asiáticas también han protagonizado algunas batallas legales entre ellas. Los dos pure players han presentado denuncias contra el otro por competencia desleal, plagio e, incluso, amenazas contra los proveedores del otro. Tanto Shein como Temu operan con una red de proveedores independiente distribuidos en China y que fabrican los artículos de las empresas a través de un modelo bajo demanda.