Fin a la crisis de los estibadores en EEUU: ratifican el convenio para los próximos seis años
Los trabajadores de los puertos de la costa este y el golfo de Estados Unidos han aprobado formalmente el texto, que regirá las condiciones del sector hasta 2030 y contempla medidas para paliar el efecto de la automatización.


4 mar 2025 - 10:16
Estados Unidos evita otra crisis en la supply. Los estibadores estadounidenses, agrupados bajo la Asociación Internacional de Estibadores (ILA), han ratificado hoy finalmente el nuevo convenio que regirá al sector los próximos seis años. El choque entre la patronal y los trabajadores puso en vilo a la moda a finales del año pasado, con la primera huelga convocada por el sector en medio siglo.
El convenio estará vigente hasta septiembre de 2030, e incluye un incremento salarial del 62% en el periodo, ligeramente por debajo del 77% que exigían los trabajadores de la ILA. La principal medida que ha permitido el pacto entre ambos, sin embargo, pasa por la protección de los puestos de trabajo de los estibadores ante la automatización de procesos.
Aunque todavía no se ha hecho público cómo se llevará a cabo esta protección, “los centenares de trabajadores de la ILA han aprobado el convenio con un apoyo de casi el 99%, por lo que tendremos paz laboral para los siguientes seis años”, ha asegurado Harold Dagget, presidente del sindicato estadounidense. La ILA agrupa a alrededor de 45.000 trabajadores, todos ocupados en los puertos de la costa este y el golfo de Estados Unidos.
Los trabajadores han aprobado el convenio con un 99% de los apoyos
“Ha sido un contrato difícil de negociar que nos obligó, incluso, a convocar una huelga por tres días en toda la costa este -ha relatado Dagget en declaraciones recogidas por JustStyle-; Pero nos mantuvimos fuertes en todo el proceso y gracias a eso hemos firmado el mejor convenio de la historia del sector”.
La firma oficial de este nuevo acuerdo entre el sindicato y la patronal Usmx está prevista para el 11 de marzo. Entre las cláusulas renovadas, el convenio también contempla una mayor contribución a los planes de pensiones de los trabajadores, así como un “fortalecimiento” del plan de atención médica.
La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, que demostró públicamente su apoyo a los estibadores, ha sido uno de los factores determinantes para el fin del conflicto. “El acuerdo protege los actuales puestos de la ILA, a la vez que establece un marco que permitirá la implementación de tecnologías”, han asegurado ambas partes en un comunicado conjunto.