Tendencias

080 Barcelona Fashion arranca su edición número 34 con 25 desfiles

El certamen de moda se ha inaugurado en el recinto Modernista de Sant Pau con la presencia del conseller d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, que ha destacado que el evento “es fruto de la retención de talento”.

080 Barcelona Fashion arranca su edición número 34 con 25 desfiles
080 Barcelona Fashion arranca su edición número 34 con 25 desfiles
Inauguración de la edición número 34 de la 80 Barcelona Fashion.

Júlia Ponsa

14 oct 2024 - 18:25

080 Barcelona Fashion da el pistoletazo de salida. La pasarela barcelonesa, impulsada por la Generalitat de Catalunya y que se celebra desde hoy hasta el 17 de octubre, ha vuelto al recinto Modernista de Sant Pau para celebrar su edición número 34.

Esta edición, que cuenta con Louis Vuitton como principal patrocinador y con un presupuesto de dos millones de euros, tiene como ejes clave la internacionalización y la sostenibilidad.

 

El certamen de moda se ha inaugurado con la presencia de la directora general de comerç, Marta Angerri, la directora de la 080 Barcelona Fashion, Marta Coca, y el conseller d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, Miquel Sàmper.

 

Sàmper, que ha asistido por primera vez a la pasarela barcelonesa como representante institucional, ha destacado “que la transformación año tras año de la 080 Barcelona Fashion y su capacidad de innovación la han hecho capaz de proyectarse a nivel internacional”, y, ha añadido, que el evento “es fruto de la retención de talento, muy propia de Cataluña, que nos han hecho capaces de ser punteros en moda y de que la 080 sea cada vez es más transcendente y conocida”.

 

En conjunto, el certamen acoge a 25 desfiles con un cartel compuesto por diseñadores y marcas emergentes como Alsedà, Reparto, All that she loves, Fatima Miñana, Lemachet, The Label Edition y otras de consolidadas y recurrentes como Escorpion, Simorra, Lola Casademunt by Maite, Guillermina Baeza o Custo Barcelona, entre otros.

 

Asimismo, el conseller Sàmper ha recordado la importancia del sector de la moda en Cataluña, que representa el 2,4 % del PIB, y da trabajo a 70.000 personas. “Como Departament d’Empresa i Treball, debemos contribuir a mejorar la competitividad del sector de la moda catalana, fomentar el talento emergente, apoyar y dar visibilidad a las diseñadoras, diseñadores y marcas, y prestarles acompañamiento para potenciar su internacionalización”, ha afirmado Miquel Sàmper.

 

La edición número 34 vuelve a contar por tercera vez con 080 Reborn, una propuesta elaborada con ropa recuperada de centros de clasificación de residuos textiles y tiendas de segunda mano. Esta iniciativa centrada en la reutilización tiene el objetivo de prolongar la vida útil de los tejidos, minimizar los impactos medioambientales de la industria de la moda e incentivar el uso de la ropa por parte de varias personas.

 

Las nuevas generaciones también tienen cabida en esta edición número 34 y a través de los premios With Love Halston Fashion Scholarship + IED, un total de nueve finalistas presentarán sus colecciones en una ceremonia especial, en la que el ganador recibirá un premio de 10.000 dólares y una Full Heart Box diseñada por Elsa Peretti para Tiffany & Co.

 

Asimismo, la pasarela de moda barcelonesa también acoge TexMeeting 2024, un espacio de debate que pretende explorar las transformaciones globales que pueden alterar la organización social y económica. Bajo el nombre ‘Era de cambio o cambio de era’, la iniciativa pretende profundizar en el textil como sector productivo fundamental, así como en su implicación en las transformaciones de alcance global.