Milán reafirma su lugar en el calendario ferial como epicentro de moda e industria
En paralelo a la última edición de su fashion week, la ciudad italiana ha impulsado la industria con la celebración de ferias como White Milano o Filo. Más asistes y una mayor internacionalización han marcado los encuentros.


10 mar 2025 - 05:00
Milán vuelve a sacar pecho como epicentro de la moda y la industria. Cuna del lujo y corazón de la industria, la ciudad ha sido protagonista del calendario ferial del sector en las últimas semanas. A la celebración de su Semana de la Moda, celebrada entre el 25 de febrero y el 3 de marzo, se suma la organización de múltiples ferias que han reunido a otra cara del sector: la industria del textil, del calzado, de la piel y del lujo.
Tras la celebración de la cita masculina por excelencia, Pitti Uomo, el pasado enero en Florencia, un total de cinco ferias han tenido lugar en la ciudad milanesa, reafirmando su liderazgo industrial y profesional. La primera en celebrarse fue Milano Única, que entre el 4 y 6 de febrero acogió en el recinto Rho de la ciudad italiana su edición número cuarenta.
La cita del textil italiano reunió durante dos días un total de 723 empresas, además de contar con un mayor número de nombres internacionales, que ocuparon por primera vez el 40% en el salón. La feria registró alrededor de 12.000 compradores, lo que supone un crecimiento de cerca del 10% respecto a la edición de enero de 2024, mientras que los asistentes internacionales se elevaron hasta 4.800, lo que representa un 30,5% más en comparación a la edición del pasado año.
España ocupó un lugar destacado en Milano Única, con un incremento del 55% en el número de empresas que acudieron al evento, aunque no fue la única. Francia, aumentó la cifra un 35%, Reino Unido, un 41%, Estados Unidos, un 25%, Alemania, un 51%, Japón, un 27%, Suiza, un 19% y China un 14%. Los mercados emergentes también registraron un notable ascenso, como Emiratos Árabe, que creció un 75%, Arabia Saudí un 50%, y Brasil, lo hizo en un 55%.
Tras Pitti Uomo, otras ferias como Milano Única o Filo se dieron cita en la ciudad italiana
Más allá del tejido, el salón italiano de hilados Filo también celebró su edición número 63 en Milán, los pasados 26 y 27 de febrero en el recinto Allianz Mico, situado al norte de la ciudad. A la espera de las cifras oficiales el salón ha publicado su balance, donde destaca “resultados muy positivos”.
Según la organización de la feria, que reúne a los principales manufactureros del país para que compartan las tendencias de tejidos que, más tarde, inundarán las pasarelas, en esta última edición el número de visitantes extranjeros en el salón aumentó debido a las delegaciones de compradores y periodistas internacionales. Concretamente, Filo acogió una delegación de 35 profesionales extranjeros, procedentes de Francia, Reino Unido, Estados Unidos, India, Dinamarca, Alemania, Portugal, España, Corea del Sur y Bélgica y, por su parte, la agencia Ceipiemonte congregó a compradores procedentes de países como Dinamarca, Finlandia, Irlanda y Reino Unido, entre otros.
En una entrevista con Modaes, el director general del salón, Paolo Monfermoso, puso en valor la unión entre industria y moda italiana, con Milán como epicentro de la sinergia. “No hay moda sin industria”, aseguraba Monfermoso. Para el director de Filo, la relación entre ciudades industriales y productivas como Biella o Prato, con urbes como Milán y Florencia, meca del consumo, es vital para que la moda italiana y europea siga manteniendo su competitividad en el mercado mundial.
Lineapelle compartió la ciudad con Filo durante varios días. La feria de los componentes del calzado se celebró del pasado 25 al 27 de febrero, en el recinto ferial Fiera Milano Rho. El salón, que también coincidió en su primer día con las ferias Micam (calzado), Mipel (marroquinería), TheOneMilano (confección) y Milano Fashion & Jewels (accesorios y joyería), contó con 1.107 expositores procedentes de más de 40 países, siendo los más destacados Italia con un 59%, seguido por China con un 8%, y Turquía y España con un 7%.
Micam Milano, Mipel, TheOne Milano y Milano Fashion&Jewels también se dieron cita en febrero en Milán
Según destacó la organización de la feria, la edición número 105 finalizó con “resultados muy positivos”. En conjunto, el salón reunió a 24.977 operadores profesionales, incluidos 18.833 compradores, lo que supone un 7% más que en la edición de septiembre de 2024. La próxima edición de la feria tendrá lugar del 23 al 25 de septiembre de 2025 y se centrará en la temporada otoño/invierno 2026-2027.
Por otro lado, Micam Milano, Mipel, TheOne Milano y Milano Fashion&Jewels, que tuvieron lugar del pasado 23 al 25 de febrero en el recinto Rho Fiera de Milán Rho, registraron un total de 40.450 visitantes, el 45% de ellos procedentes de los mercados exteriores de Italia. Los países con más presencia fueron Japón, China, Francia, España, Alemania, Grecia y Turquía.
A pesar de un contexto geopolítico y económico completo, los cuatro salones presentaron la oferta de 1.758 marcas, el 46% de ellas procedentes de 51 países diferentes. Esta última edición de Micam fue la número 95. La próxima edición de Micam tendrá lugar del 7 al 9 de septiembre de 2025.
Una de las últimas citas que han marcado la agenda mensual de Milán este febrero ha sido White Milano. Celebrada del pasado 27 de febrero al 2 de marzo en la zona de Tortona (Milán) y dedicada a las pequeñas y medianas empresas de moda, la feria clausuró su edición número 25 con 300 expositores, de los cuales el 45% procedían de fuera de Italia. Asimismo, registró un aumento del 7% de los asistentes extranjeros, especialmente de Japón, Bélgica, Países Bajos, Alemania, Suiza y Austria, que contrastó con un descenso del 12% de los visitantes italianos. La asistencia total registrada en White Milano fue de 15.602 personas.
Denim Premièrie Vision volverá a Milán en junio con otra edición en el recinto Superstudio
Próximas citas
La actividad no cesa en la ciudad, y Milán acogerá próximamente una de las ferias más destacadas dentro del calendario nupcial, la Sí Sposaitalia Collezioni, que tendrá lugar en el recinto Fiera de Milán del 4 al 6 de abril. En junio, todavía sin fechas concretas confirmadas, la feria Denim Premièrie Vision volverá con otra edición en el recinto Superstudio, ubicado en Tortona.
Un mes más tarde, la feria internacional de textiles de alta gama italiana, Milano Unica, celebrará del ocho al diez de julio otra edición en el recinto Rho Fiera. Mientras que en septiembre, otras ferias como Mifur, especializada en cuero y pieles, Mipap, de colecciones de moda femenina, Mipel, centrada en artículos de cuero y Ready to Show, regresarán en la ciudad milanesa este septiembre. A finales de ese mismo mes, Milano Moda Donna tendrá su lugar durante toda la semana del 23 de septiembre.