Unión en la pasarela 080: el Ayuntamiento de Barcelona entra en la financiación
El consistorio catalán tiene previsto anunciar hoy su implicación en el evento de moda impulsado y financiado por la Generalitat de Catalunya. El Ayuntamiento de Jaume Collboni podría aportar alrededor del 10% del presupuesto.


3 abr 2025 - 05:00
Cambios en la pasarela 080 Barcelona Fashion. Tras años de distanciamiento, el Ayuntamiento de Barcelona entrará en la financiación del evento de moda de la capital catalana, impulsado, organizado y financiado por la Generalitat de Catalunya. Según ha podido saber Modaes, el alcalde Barcelona, Jaume Collboni, dará a conocer hoy el acuerdo de colaboración en el marco del evento barcelonés.
Aunque los detalles del acuerdo entre la Generalitat y el Ayuntamiento no se han cerrado todavía, según explican fuentes cercanas podría concretarse en que el consistorio pase a aportar alrededor del 10% del presupuesto, que se sitúa en dos millones de euros en cada una de las dos ediciones del año.
La incorporación del Ayuntamiento a la pasarela 080 llega en el momento en que, por primera vez en mucho tiempo, las dos administraciones tienen el mismo partido político al frente, el PSC, con Salvador Illa en la Generalitat y Jaume Collboni en el Ayuntamiento.
Este movimiento llega también cuando el consistorio catalán está a punto de presentar un plan para impulsar el sector de la moda en la ciudad, un documento que debe pasar por pleno municipal.
Generalitat y Ayuntamiento anunciarán hoy un acuerdo para la pasarela de la capital catalana
080 Barcelona Fashion es heredera de la histórica Pasarela Gaudí. En 2004, la administración catalana, después de la salida de CiU del gobierno tras 23 años, decidió romper con el modelo de Gaudí y suprimió los fondos públicos. Tras algunos intentos de relanzar Gaudí convertida en la también desaparecida Pasarela Barcelona, la Generalitat dio a conocer su modelo: 080 Barcelona Fashion.
El evento, que recibió su nombre del código postal de Barcelona, quería convertirse, inicialmente, en una pasarela para jóvenes talentos de todo el mundo, ocupando un hueco, el del diseño emergente, que ninguna gran capital cubría. El modelo fue diluyéndose poco a poco y se incorporaron cada vez más marcas mainstream.
Durante los últimos años, sin embargo, 080 ha vuelto a dar un giro en busca de aquella diferenciación que proponía el modelo original, pasando de un modelo en el que la pasarela deja de tener tanta relevancia para incorporar cada vez más eventos paralelos y hacer participar a la ciudadanía de los mismos.
El pasado octubre, tras la pasada edición del evento, la directora general de Comerç de la Generalitat de Catalunya, Marta Angerri, anunció que el evento dejaría de celebrarse en el recinto modernista de Sant Pau para apostar por otros espacios de la ciudad, así como la incorporación de nuevos socios.
080 Barcelona Fashion abrió el martes las puertas de su edición número 35 y se celebrará hasta mañana. En total, la pasarela cuenta con la presentación de 24 propuestas, de marcas como Custo Barcelona, Dominnico, Juan Vidal, Lola Casademunt by Maite, María Escoté o Txell Miras.