Estée Lauder promociona talento interno. La empresa estadounidense de cosmética ha confirmado que Stéphane de La Faverie sucederá a Fabrizo Freda como consejero delegado de la compañía. El ejecutivo, que ocupará el cargo el próximo 1 de enero, lleva más de trece años en la empresa.
De la Faverie ha ocupado diversas funciones de liderazgo en la compañía estadounidense y desde 2022 asumió el cargo de presidente ejecutivo. Antes de incorporarse a la compañía en 2011, fue vicepresidente de L'Oréal.
Según ha comunicado William P. Lauder, que seguirá ejerciendo de presidente en el consejo de administración, “la arraigada experiencia operativa y en el sector de Stéphane, así como su enfoque colaborativo, lo convierten en el consejero delegado ideal para hacernos avanzar con rapidez y urgencia”.
Stéphane de La Faverie será el nuevo consejero delegado de Estée Lauder
Jane Lauder, que figuraba entre los aspirantes a ocupar el cargo, comunicó el pasado lunes que abandonaría su cargo ejecutivo en la empresa a finales de año y en colaboración con Lauder, el nuevo consejero delegado ha estado dirigiendo el plan de crecimiento y recuperación de la compañía desde 2023.
El plan que pretende hacer frente a la difícil situación de la empresa, centrándose en reconstruir el valor de la marca principal y mejorar su rendimiento en Asia, un lastre en sus resultados.
Entre los cambios puestos en marcha destaca la renovación de la marca y el márketing de las principales marcas, como Mac Cosmetics y Clinique, y la introducción de algunas de sus marcas, como Lab Series y Bumble and Bumble, en Amazon. Asimismo, la empresa ha abierto una nueva planta de producción en Asia para agilizar la gestión de pedidos e inventarios.
Estée Lauder ganó un 36% menos en 2024
La compañía atribuyó esta caída al mal desempeño de su negocio en los mercados asiáticos, donde su facturación se contrajo un 6%, hasta 4.888 millones de dólares. En la región de Europa, Oriente Medio y África, las ventas de Estée Lauder fueron de 6.140 millones de dólares, un 1% menos que en el ejercicio precedente. Por el contrario, el grupo mantuvo al alza sus ingresos sólo en América, con un alza del 1%, hasta 4.581 millones de dólares.