Empresa

LVMH entrará en el consejo de administración de Moncler

Alexandre Arnault, hijo del fundador de LVMH y coconsejero delegado de Moët Hennessy, formará parte del órgano de administración de la firma de lujo italiana Moncler, propiedad de Remo Ruffini. LVMH controla el 10% de Moncler.

LVMH entrará en el consejo de administración de Moncler
LVMH entrará en el consejo de administración de Moncler

T.Alonso

27 mar 2025 - 11:45

LVMH avanza en su camino para controlar desde cerca a sus rivales. Con una larga historia de intentos de adquisiciones de marcas competidoras, en la que destacan grandes movimientos estratégicos como la progresiva entrada en el capital de Gucci o de Hermès en el pasado (dos movimientos que fueron frustrados por la justicia), el conglomerado de lujo francés quiere, ahora, seguir con más atención la evolución de la italiana Moncler.

 

El interés del grupo francés por la firma de lujo no llega desde cero, teniendo en cuenta que LVMH se hizo con una participación minoritaria de la empresa Double R, el hólding inversor de Remo Ruffini, a su vez propietario mayoritario de Moncler. La adquisición del 10% de las acciones se produjo en 2024, con el objetivo de reforzar “la posición de Remo Ruffini como principal accionista de Moncler”, según argumentó la compañía. LVMH puede elevar su control del capital de Double R hasta el 22%. Por su parte, Double R es el principal accionista de Moncler, con un 15,8% de las acciones.

 

Tal y como ha informado la agencia italiana AnsaDouble R ha dado a conocer la lista en la que presenta a los miembros que renovarán su consejo de administración, de aprobarse la propuesta en la próxima Asamblea General de la empresa, que tendrá lugar el 16 de abril.

 

El proyecto de la compañía consiste en renovar a Remo Ruffini en el cargo de director general, al tiempo que pretende dar la bienvenida a profesionales de high profile para estructurar y profesionalizar su órgano con talento externo. Así, una vez que se confirme la nueva organización del consejo de administración, el órgano dará la bienvenida a Alexandre Arnault, tercer hijo de Bernard Arnault. Su entrada implicará la sustitución de Carlo Rivetti, expropietario de Stone Island, firma adquirida por Moncler en 2021. Rivetti salió del grupo en septiembre pasado.

 

 

 

 

El ejecutivo francés cuenta con una dilatada trayectoria profesional, destacando su rol como consejero delegado responsable del relanzamiento de la marca de maletas Rimowa, entre 2016 y 2020. Asimismo, antes de poner rumbo a Moët Hennessy, Arnault dirigió la firma de joyería Tiffany & Co desde su adquisición por LVMH. Junto a su hermana Delphine Arnault, consejera delegada de Christian Dior Couture, es uno de los herederos mejor posicionados para asegurar el relevo de Bernard Arnault. El propietario del grupo pretende mantenerse en el cargo de presidente hasta los 85 años.

 

La lista del renovado consejo incluye un total de quince nombres, entre los que sobresalen expertos en cosmética y grandes almacenes, y será sometida a votación en la próxima asamblea junto a los accionistas de la empresa italiana. Moncler sumará a su órgano de administración a Sue Y. Nabi, directora general de Coty, François-Henry Bennahmias, exdirigente de Audemars Piguet y Geoffroy van Raemdonck; así como el director comercial de los grandes almacenes estadounidenses Neiman Marcus.

 

Por otra parte, los inversores institucionales han presentado su lista minoritaria con tres candidatos: Cesare Conti, Anna Zanardi y Susanna Dorigoni. También forman parte de la propuesta los miembros actuales del consejo de administración  Marco De Benedetti, Robert Philippe Eggs, Bettina Fetzer, Luciano Santel, Alessandra Gritti, Gabriele Galateri di Genola, Diva Moriani y Maria Sharapova.

 

Fundada por René Ramillon y André Vincent en 1952, Moncler es una firma premium especialista en outdoor. En 2003, la empresa pasó a manos de Remo Ruffini, quien sacó el grupo a la bolsa de Milán en 2013. En el pasado ejercicio, la empresa facturó 3.108 millones, un 4,15% más que un año antes, especialmente impulsada por el desempeño del mercado asiático.