Shein se desmarca de las acusaciones de plagio de Tapestry
El gigante asiático de moda ultrarrápida ha difundido su posicionamiento en respuesta a la demanda judicial de Tapestry por infringir los derechos de marca de Coach. La compañía asegura que todos sus productos son “verificados”.


26 mar 2025 - 10:03
Shein recurre públicamente las acusaciones de Tapestry. El gigante asiático de moda ultrarrápida ha respondido a la denuncia judicial del conglomerado estadounidense, que le acusa de haber infringido los derechos de marca de Coach, una de las firmas de su cartera. Según han comunicado fuentes de la compañía a Modaes, la empresa cuenta con estrictas políticas contra la falsificación a las que deben someterse sus proveedores.
“Todos los productos identificados en la demanda judicial son auténticos y han sido verificados por los vendedores”, ha asegurado Shein. El gigante del ecommerce trabaja con un modelo bajo demanda, y cuenta con una red de proveedores distribuidos por el continente asiático que producen los artículos para la empresa en pequeños lotes y conforme van entrando los pedidos a la página web.
Shein ha insistido en que mantiene unos estándares estrictos para impulsar la protección de los derechos de marca y la propiedad intelectual, de los que después hace un seguimiento a través de “una tecnología avanzada y respuestas rápidas contra las violaciones para salvaguardar las marcas, los creadores y clientes”.
Shein ha recibido diferentes denuncias de este tipo por parte de otros operadores
La respuesta del gigante asiático con sede en Singapur llega pocos días después de que Tapestry formalizara su denuncia por plagio, además de por incurrir en publicidad engañosa y competencia desleal al no advertir de manera suficientemente clara que los artículos vendidos en su página no son de la marca Coach.
En la denuncia, Tapestry hace referencia a una serie de artículos, que van desde bolsos a zapatos, en los que Shein implementa marcas comerciales “idénticas, indiferenciables o confusamente similares a la imagen de marca de Coach”, lo que puede llevar a la confusión del consumidor.
Hasta que siga avanzando el procedimiento judicial, esta no es la primera denuncia de este tipo que recibe el gigante asiático. A principios del año pasado, el gigante nipón Uniqlo también acusó a Shein de comercializar copias de uno de sus bolsos más virales. En paralelo, su máximo competidor, la también plataforma de ecommerce Temu, ha presentado diferentes denuncias por violar la ley antimonopolio y presionar a sus proveedores para trabajar exclusivamente con la empresa.