Thinking Mu abre su capital para apoyar su expansión y alcanzar 11 millones en 2025
La empresa barcelonesa de moda sostenible negocia la entrada de un socio financiero minoritario con el objetivo de consolidar su proyecto de desarrollo en retail. Actualmente, el multimarca representa el 50% de las ventas.


5 mar 2025 - 05:00
Thinking Mu se adentra en una nueva etapa. La empresa barcelonesa, especializada en moda sostenible y con diecisiete años de historia, traza un renovado plan con el objetivo de afianzar su negocio y consolidar su canal retail. Dirigida por Cinthia Miralles, la compañía se encuentra en negociaciones para la incorporación a su capital de socios financieros que impulsen su crecimiento futuro.
“2024 ha sido un año de empujar y colocarnos en el mapa: hemos trabajado sobre todo en nuestra propuesta de valor y posicionamiento de marca”, apunta la consejera delegada a Modaes, subrayando que la apuesta de Thinking Mu se continúa basando principalmente en la diferenciación y la aspiracionalidad, a través del “hand made, tejidos únicos, estampados y colores que evocan el lifestyle mediterráneo y patrones contemporáneos”.
Para la directiva, el ejercicio pasado se caracterizó por los efectos de la “incertidumbre y los mercados revueltos”. Así, Thinking Mu cerró el año con una facturación de nueve millones de euros y con Francia, Alemania y España como principales mercados por su volumen de ventas. Impulsada por el canal propio, la empresa creció un 25%.
El online, por su parte, duplicó su facturación por segundo año consecutivo; mientras que el multimarca continuó representando más del 50% de las ventas. “Este canal sigue en restructuración, con crecimientos moderados”, detalló, no obstante, Miralles.
Thinking Mu pretende impulsar su desarrollo con la entrada de un socio minoritario con experiencia en la industria textil
“Hemos crecido mucho, pero algo por debajo de lo previsto -dice Miralles-; en 2025, anticipamos una desaceleración general del mercado de la moda”. “Puede ser un año complicado, por lo que queremos apoyar nuestro crecimiento sobre un socio financiero”, prosigue la dirigente, quien se incorporó a la empresa en 2019 como consultora externa, después de haber pasado por Desigual. Un año más tarde, fue nombrada consejera delegada.
Actualmente, Thinking Mu se encuentra en las “primeras rondas de conversación” con inversores. El proyecto de la empresa de carácter sostenible pasa por ceder una participación minoritaria de su capital que permita acelerar en su expansión retail entre 2025 y 2026. Según ha apuntado Miralles, el perfil de socio financiero que se baraja es de un inversor español con trayectoria en la industria textil. A través de esta alianza, Thinking Mu tiene como objetivo alcanzar 30 millones de euros de facturación.
Asimismo, la directiva prefiere no diluir la empresa “de una forma demasiado significativa” por el riesgo de modificar las prioridades del proyecto. “Nuestras prioridades no son únicamente financieras: creemos firmemente en nuestro proyecto de marca, liderado por la forma de entender la vida y la empresa que tenemos los socios actuales”, asegura Miralles sobre Thinking Mu, que ha construido su negocio, durante más de una década, a través de un modelo “orgánico y autofinanciado”.
“Sabemos que podríamos ser mucho más rentables si tomásemos otro tipo de decisiones”, sentencia la consejera delegada, detallando que la marca registró en 2024 números rojos como consecuencia de las inversiones de crecimiento en el canal físico o en la construcción de su equipo. “Queremos encarar nuestro crecimiento en un momento de total fortaleza, tenemos estructura para crecer y escalar el negocio en esta nueva fase”, anticipa Miralles, insistiendo en que la compañía se dirige hacia “beneficios a largo plazo”.
Está previsto que Thinking Mu alcance una facturación de 11 millones de euros, sin socio financiero, y regrese a beneficios en 2025, aunque las previsiones son más “conservadoras” que las anotadas inicialmente en su plan trienal. “Fijamos nuestra ambición de crecimiento en un 25% y vemos un crecimiento exponencial a partir del 2026 de la mano de un socio financiero”, anticipa la consejera delegada. Para la empresa, el pasado ejercicio supuso una “bajada de velocidad para poder crecer a paso firme en el futuro”, mientras que 2025 será “el año de consolidar el trabajo bien hecho”.
A sus tiendas de Madrid y Barcelona, Thinking Mu añadirá un nuevo espacio propio en San Sebastián
En el plano del despliegue físico, en 2024, Thinking Mu puso en marcha dos tiendas en Barcelona y Madrid, así como tres corners en Portugal, de la mano del multimarca de diseño The Feeting Room. Este mes, la marca pondrá en marcha un punto de venta en los grandes almacenes Wow de la capital y una primera tienda en San Sebastián, ubicada en el número 1 de la calle Buen Pastor.
Con espacios propios únicamente en España, la expansión retail tendrá que esperar al cierre de las negociaciones. Thinking Mu retrasa así el proyecto de instalación de una tienda en el barrio parisino de Le Marais. “París es una capital en la que Thinking Mu tiene que estar, es muy importante para nosotros”, asegura la consejera delegada, argumentando que prefiere “consolidar beneficios antes de afrontar un proyecto de estas magnitudes, dado el nivel de incertidumbre actual”.
La marca, que también opera en mercados como Estados Unidos, Suiza, Bélgica y Holanda, cuenta actualmente con una sólida red de 500 puntos de venta internacionales. A día de hoy, la empresa prosigue su desarrollo en Asia, destacando sus proyectos en Japón, Hong Kong, Corea del Sur, Taiwán y Japón. También ha firmado acuerdos de distribución en Australia y Nueva Zelanda.
Con la mirada puesta en el desarrollo futuro, la ejecutiva insiste en la importancia de “hacer las cosas bien”. Y concluye: “La carrera por ganar terreno en un pastel que crece a un ritmo cada vez más lento la ganará quien mejor entienda los nuevos paradigmas y antes abrace el cambio”.