Entorno

Indicador del comercio de moda: las ventas vuelven al rojo en marzo, con una caída del 3,1%

El sector ha vuelto a registrar una caída en marzo, tras el respiro de febrero, y agudizando el acumulado negativo que está marcando al sector en 2025. La cifra sitúa la facturación de la moda en un 1,4% menos que hace un año.

Indicador del comercio de moda: las ventas vuelven al rojo en marzo, con una caída del 3,1%
Indicador del comercio de moda: las ventas vuelven al rojo en marzo, con una caída del 3,1%

Celia Oliveras

Las ventas de moda en España aceleran su caída. El comercio de moda ha finalizado marzo con una caída de ventas del 3,1% en comparación con el mismo mes del año pasado. Esta es la peor cifra que ha anotado el sector en lo que va de año, y ha agravado el acumulado negativo que arrastra la moda en el ejercicio, según los datos provisionales del Indicador del Comercio de Moda, elaborado por la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex).

 

En el primer trimestre, la facturación del comercio minorista de moda en España se sitúa ya un 1,4% por debajo de la cifra de hace un año, lastrada tanto por la caída de marzo como por la de enero, cuando las ventas anotaron un descenso de otro 2,2%. A pesar de que en febrero el sector registró un alza, del 1,6%, esta no fue suficiente para compensar el mal inicio del año.

 

La mala evolución de la facturación del sector está relacionada con dos variables principales, según Acotex. La primera es la mala climatología que ha marcado más de la mitad del mes, con lluvias en prácticamente los primeros veinte días de marzo. La gran diferencia del calendario de Semana Santa este 2025, además, también ha alterado la comparación de las ventas respecto al año pasado.

 

 

 

 

Al golpe al comercio de marzo, uno de los meses más importantes para el sector del comercio de moda, además, Acotex le suma otra caída de las ventas prevista para abril. El año pasado, la moda registró una mayor caída que la de 2025, del 7,9%, aunque esta se vio parcialmente compensada por las cifras positivas en enero y febrero.

 

En los últimos años, el sector ha registrado un comportamiento errático en marzo. Sin contar los ejercicios marcados por la pandemia, las ventas de moda crecieron tanto en 2019 (11,8%) y 2017 (4,6%), mientras que descendieron en 2018 (13,4%) y 2016 (8,7%). En 2023, cuando el sector ya empezaba a normalizarse, las ventas anotaron un crecimiento del 4,2%.

 

La cifra mantiene así la tendencia negativa con la que el sector ya cerró el año pasado, con una caída acumulada de las ventas del 0,3% en todo el ejercicio. La cifra positiva de febrero, de hecho, fue la primera que registró el sector desde octubre de 2024, y ni siquiera la temporada navideña impulsó la facturación del sector en los últimos meses, con caídas del 2,8% y 1,6% en noviembre y diciembre, respectivamente.

 

El Indicador del Comercio de Moda recoge una muestra representativa por formato y dimensión de los sectores: confección hombre, mujer y niño, textil hogar y complementos. Las ventas reflejan la evolución por superficie comparable, por lo que no se tienen en cuenta las aperturas con antigüedad inferior a un año.  

 

 

Consulta la evolución anual del Indicador del Comercio de Moda