Entorno

La industria española de la moda emite un 3,5% más de gases de efecto invernadero en 2021

En el periodo, el sector emitió 543.600 toneladas de gases de efecto invernadero (dióxido de carbono, metano y óxido nitroso), según los resultados provisionales publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La industria española de la moda emite un 3,5% más de gases de efecto invernadero en 2021
La industria española de la moda emite un 3,5% más de gases de efecto invernadero en 2021
En total, la industria española de la moda emitió durante el periodo 543.600 toneladas de gases de efecto invernadero.

Modaes

La industria de la moda, cada vez más contaminante. En 2021, el sector incrementó un 3,5% más sus emisiones de gases de efecto invernadero (dióxido de carbono, metano y óxido nitroso) a la atmósfera.

 

En total, la industria española de la moda emitió durante el periodo 543.600 toneladas de gases de efecto invernadero, según los datos provisionales publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

Con esta subida, el sector deja atrás el dato de 2020, el menor de la última década, cuando la industria española de la moda emitió 525.100 toneladas de gases de efecto invernadero, un 13% menos que en el año anterior.

 

Pese al incremento de este año, la industria española de la moda ha reducido su contaminación desde el inicio de la serie histórica en 2008, cuando las emisiones de gases de efecto invernadero del sector a la atmósfera se situaron en 917.900 millones de toneladas.

 

 

 

 

La evolución de la última década ha ido en la mayoría de los casos a la baja, y desde 2013 el sector no ha superado emisiones de 700.000 toneladas. El sector copa actualmente sólo el 0,18% de las emisiones de gases de efecto invernadero del conjunto de la industria del país.

 

En 2021, el total de las emisiones de gases de efecto invernadero aumentó un 5,7% en España, hasta 294,9 millones de toneladas. La industria manufacturera concentró el 25,4% de las emisiones de gases de efecto invernadero en 2021.

 

Por su parte, los hogares emitieron el 23% del total de los gases de efecto invernadero, mientras que la agricultura, ganadería, selvicultura y pesca concentraron el 17,3% del total de las emisiones. En 2021, las ramas de actividad que más incrementaron sus emisiones fueron los servicios de transporte y almacenamiento y los hogares, con incrementos del 18,3% y del 10,2%, respectivamente.

 

En total, cada español emitió a la atmósfera en 2021, 6.230 toneladas de gases de efecto invernadero, frente a las 5.890 toneladas de 2020 y también por encima del dato de 2019, cuando ascendió a 6.900 toneladas.