Los precios de las exportaciones textiles cierran febrero con un alza del 2,4%
El Índice de Precios de Exportación (Iprix) de la industria textil, se mantiene en la misma tendencia de crecimiento de enero, especialmente impulsado por el incremento de los precios a los países no comunitarios, según el INE.


28 mar 2025 - 10:58
Los precios de las exportaciones disparados un mes más. En el segundo mes del año, el Índice de Precios de Exportación (Iprix) de la industria textil, la confección y el cuero y el calzado han vuelto a registrar un crecimiento, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Aunque los precios de las exportaciones se han moderado ligeramente respecto a enero, cuando el sector anotó una de sus mayores subidas en un año, el indicador se mantiene por encima de la tendencia registrada en 2024.
En concreto, el Iprix del textil ha anotado una subida de un 2,4% interanual en febrero, siguiendo el 2,7% con el que cerró el primer mes del ejercicio actual. Los precios de las exportaciones textiles, de hecho, acumulan ya cuatro meses consecutivos con un crecimiento por encima del 2%, y más de un año con incrementos constantes mes a mes. En noviembre, el indicador se sitúo por primera vez en un 2,1%, seguido de los crecimientos del 2,3% en diciembre y hasta un 2,7% en enero.
Los precios de las exportaciones de confección, por su lado, han seguido una tendencia similar al textil, aunque con un incremento todavía mayor, de un 3,8% en febrero. El Iprix de la confección se mantiene con el mayor incremento de la industria, aunque la cifra se ha moderado, muy ligeramente, desde el 3,9% registrado en enero. Los precios del segmento acumulan dos meses por encima del 3%, tras finalizar 2024 también con subidas de hasta un 2,5% y 2,1% en noviembre y diciembre, respectivamente.
El precio de las exportaciones industriales de moda siguen con las subidas récord anotadas en enero
En el cuero y el calzado, los precios de las exportaciones se han desmarcado del resto del sector, con un incremento de sólo un 0,5% en febrero. Este segmento es el único que ha reducido considerablemente su incremento frente a los meses anteriores, tras el alza del 1,2% anotada por el precio de las exportaciones tanto en diciembre como en enero.
El INE desagrega la evolución del Iprix tanto dentro como fuera de la zona euro, donde el indicador ha registrado diferencias significativas. El alza del Ipri del textil se debe de manera generalizada al incremento de las exportaciones del comercio con países de fuera de la zona euro, con un incremento de los precios del 4,8% para los países extracomuitarios, frente al 0,5% para los de la zona euro.
En sentido contrario, el Ipri de la confección ha anotado una subida del 3,5% para los países de fuera de la eurozona y de un 4,1% para los de la moneda común, mientras que el incremento de precios en el segmento del cuero y el calzado ha sido de un 0,8% en el exterior.
Respecto al precio de las importaciones del sector industrial de la moda, estos también han ido al alza, pero únicamente en la industria textil. En concreto, el Índice de Precios de Importación (Iprim) del textil ha anotado un crecimiento del 1,8% en enero, frente a la caída del precio de las importaciones de un 0,5% y 0,2% registradas por la confección y el cuero y el calzado.
El Iprix es un indicador coyuntural que mide la evolución mensual de los precios de los productos industriales fabricados en el mercado interior y vendidos en el mercado exterior. Por su parte, el Iprim mide la evolución de los precios de los productos industriales procedentes del resto del mundo. Para su obtención se realiza una encuesta continua de periodicidad mensual, que investiga todos los meses establecimientos industriales que realizan operaciones en el mercado exterior.