Equipamiento

Re-viste gana socios: Mayoral se convierte en primera empresa adherida

Antes de la incorpocación de Mayoral, la asociación de grandes empresas de moda en España para dar respuesta a la responsabilidad ampliada del productor estaba hasta el momento únicamente integrada por las compañías fundadoras.

Re-viste gana socios: Mayoral se convierte en primera empresa adherida
Re-viste gana socios: Mayoral se convierte en primera empresa adherida
Manuel Domínguez de la Maza, primera ejecutivo de Mayoral, y Juan Ramón Meléndez, al frente de Re-viste.

Modaes

26 mar 2025 - 14:10

El scrap de los gigantes suma su primer socio. Re-viste, la asociación de grandes empresas de moda en España para organizar la responsabilidad ampliada del productor, ha anunciado la incorporación de Mayoral a la entidad. La empresa malagueña de moda infantil es la primera que se suma al scrap de los gigantes como empresa adherida voluntariamente, un paso que poco a poco deberán llevar a cabo todas las compañías del sector si quieren cumplir con la legislación europea de recogida separada de textiles.

 

Hasta el momento, únicamente los miembros fundadores de Re-viste formaban parte de la organización. El scrap se conformó inicialmente en 2023, de la mano de Decathlon, H&M, Ikea, Inditex, Kiabi, Mango y Tendam, a los que pronto se sumaron El Corte Inglés, Sprinter y Primark. Estas compañías son las que, por lo tanto, forman parte del consejo de Re-viste, mientras que Mayoral participará en el scrap únicamente como asociada.

 

La entrada de la empresa malagueña se llevará a cabo a través de también de las marcas paralelas, como Abel&Lula, Boston y Hug&Clau. En el momento que entre en vigor la obligatoriedad de recogida separada de los residuos textiles y la responsabilidad ampliada del productor, una norma derivada de la directiva marco de residuos europea, todas las empresas que quieran operar en un país europeo deberán estar adheridas a un scrap como Re-viste.

 

 

 

 

La junta de gobierno de la entidad está actualmente presidida por Íñigo García, director de desarrollo sostenible para el oeste de Europa de Decathlon, que en enero sustituyó a Mango en el cargo. Inditex ocupa la vicepresidencia, mientras que Tendam y Sprinter se hacen cargo de la secretaría y tesorería de Re-viste, respectivamente. La dirección de Re-viste, por su parte, está en manos de Juan Ramón Meléndez como director general.

 

Este año, el scrap de los gigantes de la moda ha puesto en marcha los primeros proyectos piloto para estudiar el modelo de recogida selectiva y gestión del producto más adecuado que implantar en el territorio. Una vez estos sistemas estén en marcha, la forma de financiarlos será a través de las tasas de socios que paguen empresas como Mayoral.

 

El desarrollo concreto de la operativa, sin embargo, está pendiente de la publicación del Real Decreto que debe trasponer la directiva europea sobre responsabilidad ampliada del productor, y que está actualmente previsto para abril. “Nos alegra ver cómo cada vez más empresas se unen a este compromiso, impulsando juntos la economía circular dentro del sector textil”, ha valorado Meléndez respecto a la adhesión voluntaria de la empresa malagueña.