Brownie dispara ventas un 29% y quintuplica ebitda en 2023 en plena expansión
La compañía catalana de moda teen ha cerrado el ejercicio con una facturación de 67 millones y un resultado bruto de explotación de 7,9 millones gracias al desarrollo de su red de distribución, que alcanza 117 establecimientos.


Brownie impulsa su negocio. La compañía catalana de moda teen ha cerrado el ejercicio 2023 (finalizado el 29 de febrero) disparando su cifra de negocio y el resultado bruto de explotación (ebitda). La empresa, que está inmersa en un plan de expansión de su red de tiendas, ha abierto más de dos decenas de tiendas en todo el año.
Concretamente, Brownie finalizó el ejercicio con ventas por valor de 67 millones de euros, un incremento del 29% respecto al mismo periodo del año anterior. El resultado bruto de explotación (ebitda) de la compañía ha alcanzado los 7,9 millones de euros, más de cinco veces más que en 2023, cuando el resultado bruto de explotación registrado por la compañía se situó en los 2,87 millones de euros.
La empresa está inmersa en un plan de crecimiento por el que prevé alcanzar 150 millones de euros en 2026, gracias a la expansión de su red de establecimientos, siempre dentro de los mercados en los que ya está operando. “Durante los dos ejercicios precedentes, el grupo realizó una notoria expansión en puntos de venta físicos centrada en el mercado ibérico”, aseguran fuentes de la compañía a Modaes.
Brownie ha invertido 10,1 millones de euros en los últimos dos años para renovar y ampliar su red comercial
Este plan ha supuesto la apertura de hasta siete nuevos puntos de venta propios, en ciudades como Barcelona y Madrid, trece nuevos corners y la relocalización de dos de sus establecimientos en mercados internacionales. Más allá de España, Brownie, liderada por la familia Morera y con Joana Jordà como directora general, opera también en Portugal y Francia, y distribuye en México y Chile a través de socios locales.
En total, el grupo ya cuenta con un total de 117 puntos de venta. La mayoría de estos (42 establecimientos) son propios de la compañía, mientras que también opera a través de 37 corners y 38 franquicias fuera de Europa.
Para financiar su crecimiento, Brownie descarta abrir su capital, que a día de hoy se mantiene en manos de la familia fundadora. Durante los dos últimos ejercicios, de hecho, la empresa ha invertido 10,1 millones de euros, que han ido destinados precisamente a la renovación y ampliación de la red comercial, así como a la mejora de procesos tecnológicos para optimizar la experiencia del cliente.
La empresa catalana se ha centrado en los mercados en los que ya opera, frente a la apertura en otros mercados
En el canal digital, la compañía ha lanzado otras de sus novedades durante el ejercicio, a través de la puesta en marcha de una aplicación propia de ventas. “Todos nuestros canales de venta han mostrado una evolución positiva de crecimiento -reitera la compañía-; el crecimiento de nuestras tiendas comparables ha presentado un crecimiento de doble digito”.
Ahora, Brownie ya está centrada en su nuevo ejercicio fiscal. En mayo de este año, la compañía barcelonesa amplió su capacidad logística con el traslado de sus operaciones a una nueva nave en Sabadell, según adelantó Modaes. Este cambio tiene el objetivo de adaptar su superficie de almacenamiento y gestión de procesos al crecimiento de tiendas, y por tanto, de su volumen de prendas, de la empresa.
Para el mes actual, Brownie ya prevé haber trasladado todos sus procesos a la nueva planta, tanto el inventario del comercio online como el de las temporadas pasadas y el stock de las tiendas físicas.