Patprimo, el buque insignia del grupo colombiano Pash, se renueva para crecer en 2024
La empresa Pat Primo, la más importante de las cuatro compañías que conforman el grupo colombiano del sector de la modaPash, cerró el año 2023 con una facturación de 2.600 millones de dólares, un 10% más que el año anterior.


Patprimo busca crecer en Latinoamérica. La empresa Pat Primo, la marca más establecida del grupo colombiano familiar Pash, está inmersa en un proceso de renovación de marca con el objetivo de seguir creciendo en 2024. La compañía, con más de 65 años de historia, forma parte del grupo colombiano familiar Pash.
El buque insignia de Pash cerró el ejercicio 2023 (finalizado en diciembre) elevando un 10% su facturación, hasta alcanzar los 2.600 millones de dólares. Ahora, la empresa está inmersa en un proceso de renovación de marca y expansión para conseguir crecer algo por encima de esta cifra en 2024, según ha explicado la directora general del grupo Pash, Sophie Douer, a Modaes.
Aunque la ejecutiva, miembro de la tercera generación de la familia fundadora, no ha querido compartir el resultado neto del grupo o de Patprimo, ambos cerraron el ejercicio en negro. Pat Primo factura gran parte de su negocio, un 60%, a través de su red de 128 establecimientos. La compañía también opera a través de cuatro corners en diferentes ciudades de Colombia, ubicados en los grandes almacenes Falabella.
El resto de las tiendas propias de la empresa están ubicadas en Costa Rica, Ecuador y Panamá. En estos países, según explica Natalia Gavinia, directora de Patprimo, es en los que va a focalizar la empresa su expansión, ante la posibilidad de crecimiento que todavía existe en estos. Desde la pandemia, Patprimo también está presente de manera online, que representa un 10% de las ventas del buque insignia.
Patprimo cerró el ejercicio 2023 con una facturación de 2.600 millones de dólares
Dentro del ecosistema del grupo Pash, este opera también otras tres empresas destinadas a otros nichos: Sevenseven, orientada a la generación Z; Ostu, antes conocida como Facol; y Atmos, la empresa más nueva del grupo y dedicada a moda deportiva y lifestyle.
Patprimo, por su parte, es la mayor empresa del grupo y ha estado tradicionalmente orientada a una horquilla de edad de entre 35 años y 45 años. Ahora, a través de la renovación de la marca, la compañía espera alcanzar también el rango de edad de 25 años, aunque “sin olvidar a nuestra clienta tradicional”, asegura Gavinia.
Además, el abastecimiento textil de las cuatro empresas las lleva a cabo una quinta sociedad propiedad de Pash: Manufacturas Eliot. El gigante textil proporciona hasta el 80% del tejido para Patprimo y del resto de las empresas del grupo.
La producción de Patprimo se lleva a cabo en tres plantas localizadas en Bogotá, capaces de generar anualmente alrededor de 19 millones de artículos. La empresa produce en el país toda su oferta, a través de una red de 8.000 empleados directos. Una segunda parte de la producción, especialmente la relativa a la confección o bordados, está externalizada en una red de “satélites” productores de hasta 3.000 trabajadores.