Oportunidades, pese a todo
Modaes
6 sep 2021
Riiiiiiiiing. El timbre para entrar en clase ya ha sonado. El nuevo curso escolar comienza, igual que hemos vivido en los últimos dieciocho meses, plagado de incertidumbre: ¿Repuntarán los contagios? ¿Se llenarán las aulas? ¿Y las tiendas? ¿Cómo evolucionará el consumo? Dudas y más dudas entre las que surgen, pese a todo, oportunidades.
Cierres de tiendas, reducciones de producción, expedientes de regulación de empleo, renegociaciones con la banca o concursos de acreedores protagonizan los titulares de la industria de la moda desde hace meses. Entre ellos se abren paso, a codazos, otros sobre crecimientos, nacimientos de nuevas marcas e, incluso, aperturas de tiendas en momentos de crisis.
Durante años, los gigantes de la industria han copado todos los locales de los principales ejes comerciales del mundo o han acaparado las producciones de los principales fabricantes. En un momento de repliegue de velas, los grandes grupos dejan espacios vacantes en calles y centros comerciales y en líneas de producción.
La necesidad de reducir tamaño por parte de los grandes genera oportunidades para los pequeños o, incluso, para los recién llegados y nuevas caras empiezan a posicionarse en la industria de la moda aprovechando la oportunidad.
Por eso, pese a la incertidumbre, las dificultades y los giros y más giros que está provocando el Covid-19, la sacudida que está sufriendo la industria de la moda podría, al final, traer algo bueno: los grandes ajustarán su tamaño y se adaptarán al nuevo mercado y, a la vez, dejarán paso a una nueva generación de empresas que marcará el futuro de la industria de la moda.

Modaes
Si Modaes es información rigurosa e independiente, On the record es opinión. Modaes expresa a través de este blog su posicionamiento sobre los asuntos más candentes del negocio de la moda y plantea debates sobre las polémicas que se declaran en el sector.
Otros artículos de Modaes
El grupo de Toni, Jaume y Alberto
Mucho que ganar
La sostenibilidad llega a los Goya
Producto, el corazón de la moda
Descifrar al cliente: la clave de futuro de la moda
La tienda, el templo de la moda
Munford y la inacabada transformación digital de la moda
Inteligencia artificial: esperando al ‘game changer’ de la moda
Geopolítica: el tablero en el que también juega la moda
El castigo de los precios
El propósito o el riesgo de convertirse en una marca ‘commodity’
Diversidad, equidad e inclusión… ¿de verdad?
Las materias primas recuperan la llave de la moda
The best and the brightest
Emisiones, agua y cambio climático: la huella ambiental de la moda
Igualdad, pero no mucho
El nuevo normal era esto
Modaes.es ha muerto, larga vida a Modaes
¿Qué es para ti moda?
Cartas encima de la mesa
El grupo de Toni, Jaume y Alberto
Mucho que ganar
La sostenibilidad llega a los Goya
Producto, el corazón de la moda
Descifrar al cliente: la clave de futuro de la moda
La tienda, el templo de la moda
Munford y la inacabada transformación digital de la moda
Inteligencia artificial: esperando al ‘game changer’ de la moda
Geopolítica: el tablero en el que también juega la moda
El castigo de los precios
El propósito o el riesgo de convertirse en una marca ‘commodity’
Diversidad, equidad e inclusión… ¿de verdad?
Las materias primas recuperan la llave de la moda
The best and the brightest
Emisiones, agua y cambio climático: la huella ambiental de la moda
Igualdad, pero no mucho
El nuevo normal era esto
Modaes.es ha muerto, larga vida a Modaes
¿Qué es para ti moda?
Cartas encima de la mesa
El grupo de Toni, Jaume y Alberto
Mucho que ganar
La sostenibilidad llega a los Goya
Artículos de otros autores

Nuevas tendencias en la gestión del residuo textil
José Alberto Navarro

Cretinismo de luxe
Inmaculada Urrea

Fashion, Data and Robots
Javier Fernández Poyo

La otra nueva Ruta de la Seda
Javier Fernández Poyo

¿Un nuevo orden global también para la moda?
José Monzonís

El factor multiplicador
Lluís Miracle

Europa nos vende el ‘hype’ sostenible y luego nos deja en visto
Sònia Flotats

Cinco años después de aquella nueva normalidad
Rosa Pilar López

La jungla del lujo salvaje
Inmaculada Urrea

1.67, se me quedará grabado
Lluís Miracle

Unas buenas velas
Pilar Riaño

Fashion ‘Fake News’ de lujo
Inmaculada Urrea

Idiotas, abstenerse
Inmaculada Urrea

Estamos haciendo historia
Pepa Bueno

El secreto de la sostenibilidad en la moda: más cívicos y menos cínicos
Félix de Iturriaga

Carolina Herrera sigue siendo la emperatriz de Nueva York
Paloma Díaz Soloaga

Mystery branding, misery branding
Inmaculada Urrea

Una década de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid
Paloma Díaz Soloaga

ESG: diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad y derechos humanos
Francisco Javier García Pérez

Economía circular y moda
Francisco Javier García Pérez

Nuevas tendencias en la gestión del residuo textil
José Alberto Navarro

Cretinismo de luxe
Inmaculada Urrea

Fashion, Data and Robots
Javier Fernández Poyo

La otra nueva Ruta de la Seda
Javier Fernández Poyo

¿Un nuevo orden global también para la moda?
José Monzonís

El factor multiplicador
Lluís Miracle

Europa nos vende el ‘hype’ sostenible y luego nos deja en visto
Sònia Flotats

Cinco años después de aquella nueva normalidad
Rosa Pilar López

La jungla del lujo salvaje
Inmaculada Urrea

1.67, se me quedará grabado
Lluís Miracle

Unas buenas velas
Pilar Riaño

Fashion ‘Fake News’ de lujo
Inmaculada Urrea

Idiotas, abstenerse
Inmaculada Urrea

Estamos haciendo historia
Pepa Bueno

El secreto de la sostenibilidad en la moda: más cívicos y menos cínicos
Félix de Iturriaga

Carolina Herrera sigue siendo la emperatriz de Nueva York
Paloma Díaz Soloaga

Mystery branding, misery branding
Inmaculada Urrea

Una década de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid
Paloma Díaz Soloaga

ESG: diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad y derechos humanos
Francisco Javier García Pérez

Economía circular y moda
Francisco Javier García Pérez

Nuevas tendencias en la gestión del residuo textil
José Alberto Navarro

Cretinismo de luxe
Inmaculada Urrea

Fashion, Data and Robots
Javier Fernández Poyo

La otra nueva Ruta de la Seda
Javier Fernández Poyo