Pobres de nosotros, pecadores
Pilar Riaño
14 jun 2018
En marzo del año pasado, Bloomberg hizo un titular que envidio, ya que me gustaría haberlo pensado yo. “If Zara is falling to Earth, pity retail’s mere mortals”, decía en referencia a los resultados anuales de Inditex. Algo así como pobres de nosotros si Inditex empieza a flaquear. Pues puede ser que el momento haya llegado.
Durante los últimos años, el sector de la moda se ha acostumbrado a justificar las caídas de sus márgenes con factores como, por ejemplo, la subida de los precios del algodón o las políticas de promociones y descuentos, al tiempo que la debilidad de las ventas se ha explicado por las bajas o altas temperaturas según el momento.
Nada de todo esto había afectado, hasta ahora, a Inditex. Al menos eso decía en cada comparecencia pública Inditex, representada por su presidente, Pablo Isla. Según ellos mismos explicaban, su internacionalización o diversidad de materias primas le hacían inmune, en apariencia, a este tipo de oscilaciones.
“Inditex hizo referencia a cuestiones climatológicas y de calendario para explicar su evolución en el primer trimestre”
Hasta ayer. Inditex hizo referencia a cuestiones climatológicas y de calendario para explicar su evolución en el primer trimestre. Aunque, en conferencia telefónica con los analistas, Isla describió el desempeño en el periodo como “satisfactorio”, Ignacio Fernández, director financiero, fue un poco más allá.
“Este trimestre hemos tenido el impacto de dos factores externos: que la Semana Santa cayó pronto y las extremas condiciones meteorológicas en algunos mercados”, afirmó Fernández, además de apuntar a unos “very demanding” comparables, como en otras ocasiones ha señalado Inditex.
“La compañía demuestra su humanidad, como ya lo hizo a cierre de 2017, cuando admitió que llevaba años adaptando su modelo a la nueva situación del mercado”
El grupo gallego baja, así, al terreno de los mortales de la moda, que en mercados como España se han visto duramente afectados por un invierno muy tardío que no facilitó precisamente la venta de abrigos y una primavera tímida que ha dejado llenos los almacenes.
Con los resultados del primer trimestre, Inditex demuestra su humanidad, como ya lo hizo a cierre de 2017, cuando admitió que llevaba años preparándose y adaptando su modelo a la nueva situación del mercado. Inditex sufre menos que sus rivales, pero sufre y, quizás, eso sirva de consuelo.

Pilar Riaño
Pilar Riaño es la fundadora de Modaes. Lienciada en Periodismo por la Universidad Ramon Llull y MBA por Isem Fashion Business School-Universidad de Navarra, inició su carrera profesional en el diario Expasnión. En 2009 recibió el Premio de Periodismo Textil Pedro Morillo y en 2014 fue reconocida con el Premio Nacional de la Moda en la primera edición de los premios impulsados por el Ministerio de Industria. Forma parte del cuerpo docente de varias universidades españolas.
Otros artículos de Pilar Riaño
Tengo un móvil coreano
La magia de la predictibilidad del Iniesta de la moda
Un poco de Biodramina, por favor
Unas buenas velas
Aprender a decir mascarilla
Change the conversation
Zepelines
Verdad
Pequeños cambios
En busca de Ulises
Plan de expansión, quién te ha visto y quién te ve
Nuevos actores a los que mirar
Menos lirili y más lerele
El feminismo, asunto económico
Mi ‘to do list’
El grupo de Whatsapp de Pablo, Karl-Johan y Art
Mujeres, un paso al frente
¡¡Boom!!
Los peligros del ‘made in’
Te echaremos de menos, Carlos
Tengo un móvil coreano
La magia de la predictibilidad del Iniesta de la moda
Un poco de Biodramina, por favor
Unas buenas velas
Aprender a decir mascarilla
Change the conversation
Zepelines
Verdad
Pequeños cambios
En busca de Ulises
Plan de expansión, quién te ha visto y quién te ve
Nuevos actores a los que mirar
Menos lirili y más lerele
El feminismo, asunto económico
Mi ‘to do list’
El grupo de Whatsapp de Pablo, Karl-Johan y Art
Mujeres, un paso al frente
¡¡Boom!!
Los peligros del ‘made in’
Te echaremos de menos, Carlos
Tengo un móvil coreano
La magia de la predictibilidad del Iniesta de la moda
Un poco de Biodramina, por favor
Artículos de otros autores

El propósito o el riesgo de convertirse en una marca ‘commodity’
Modaes

Diversidad, equidad e inclusión… ¿de verdad?
Modaes

Las materias primas recuperan la llave de la moda
Modaes

El secreto de la sostenibilidad en la moda: más cívicos y menos cínicos
Félix de Iturriaga

¿Un nuevo orden global también para la moda?
José Monzonís

El factor multiplicador
Lluís Miracle

Europa nos vende el ‘hype’ sostenible y luego nos deja en visto
Sònia Flotats

Cinco años después de aquella nueva normalidad
Rosa Pilar López

La jungla del lujo salvaje
Inmaculada Urrea

1.67, se me quedará grabado
Lluís Miracle

Producto, el corazón de la moda
Modaes

Descifrar al cliente: la clave de futuro de la moda
Modaes

Fashion ‘Fake News’ de lujo
Inmaculada Urrea

La tienda, el templo de la moda
Modaes

Munford y la inacabada transformación digital de la moda
Modaes

Inteligencia artificial: esperando al ‘game changer’ de la moda
Modaes

Idiotas, abstenerse
Inmaculada Urrea

Geopolítica: el tablero en el que también juega la moda
Modaes

El castigo de los precios
Modaes

Estamos haciendo historia
Pepa Bueno

El propósito o el riesgo de convertirse en una marca ‘commodity’
Modaes

Diversidad, equidad e inclusión… ¿de verdad?
Modaes

Las materias primas recuperan la llave de la moda
Modaes

El secreto de la sostenibilidad en la moda: más cívicos y menos cínicos
Félix de Iturriaga

¿Un nuevo orden global también para la moda?
José Monzonís

El factor multiplicador
Lluís Miracle

Europa nos vende el ‘hype’ sostenible y luego nos deja en visto
Sònia Flotats

Cinco años después de aquella nueva normalidad
Rosa Pilar López

La jungla del lujo salvaje
Inmaculada Urrea

1.67, se me quedará grabado
Lluís Miracle

Producto, el corazón de la moda
Modaes

Descifrar al cliente: la clave de futuro de la moda
Modaes

Fashion ‘Fake News’ de lujo
Inmaculada Urrea

La tienda, el templo de la moda
Modaes

Munford y la inacabada transformación digital de la moda
Modaes

Inteligencia artificial: esperando al ‘game changer’ de la moda
Modaes

Idiotas, abstenerse
Inmaculada Urrea

Geopolítica: el tablero en el que también juega la moda
Modaes

El castigo de los precios
Modaes

Estamos haciendo historia
Pepa Bueno

El propósito o el riesgo de convertirse en una marca ‘commodity’
Modaes

Diversidad, equidad e inclusión… ¿de verdad?
Modaes

Las materias primas recuperan la llave de la moda
Modaes

El secreto de la sostenibilidad en la moda: más cívicos y menos cínicos
Félix de Iturriaga