La magia de la predictibilidad del Iniesta de la moda
Pilar Riaño
15 mar 2017
Hace tiempo que Inditex dejó de ser un elemento transgresor en el negocio de la moda. Al menos a simple vista. Tres décadas han pasado desde que la empresa rompiera completamente las reglas del juego dando la vuelta a los tiempos. Ahora, pocos son los movimientos del grupo que logren desorientar al rival y, sin embargo, sigue sorprendiendo.
Debo confesar que el día de la presentación de resultados de Inditex es un día grande en Modaes.es. Semanas antes, comenzamos a preparar excels y a hablar con expertos sobre la empresa. Todos coinciden: son de “otro mundo” y volverán a dar resultados récord.
Detrás de ese “otro mundo” tan repetido se esconde el hecho de que Inditex crece sin hacer grandes aspavientos, sin llamar la atención, sin vacilar al resto del sector con su poderío financiero…
No compras, no más cadenas y, sí, más aperturas, pero en realidad son sólo el perfeccionamiento de su arma: la tienda. Y es que la escalabilidad de la Red, sin ladrillos ni escaparates para tocar y ver, se ha convertido en la pértiga de Inditex.
Hace ya tres años que los principales operadores del sector empezaron a repetir, sotto voce, que Inditex había dejado de innovar y sorprender. Tres años después, las voces se han apagado porque, pese a que ha dejado de romper, sigue creciendo y batiendo al resto de operadores del sector.
En Inditex van a su ritmo, parece que no miren a su alrededor. En dos años en que los grandes grupos europeos han justificado sus débiles datos por las condiciones climatológicas, Inditex dice que “no nos gusta hablar del tiempo”. Lo mismo decía hace tres años, cuando el algodón impactaba de lleno en el beneficio de los gigantes del sector: “factores externos, nuestro mix nos protege”.
Y es que, si hubiera que llevar a Pablo Isla al césped, sería, sin duda, el Iniesta del sector de la moda, el jugador del fair play deseado por todos los entrenadores (si Amancio Ortega fuera, claro, su entrenador).
Quizás la transgresión de Inditex es su aparente sencillez. Quizás está en el hecho de no hacer anuncios de nuevas cadenas en cada presentación de resultados. Quizás está en su paso firme, sin prisa pero sin pausa.
Inditex es un trasatlántico que ha tomado velocidad crucero y la inercia de los pesos pesados es grande y positiva cuando el entorno acompaña. Y si el entorno deja de acompañar, quizás entonces sí que haga falta un golpe de efecto de los de antaño.

Pilar Riaño
Pilar Riaño es la fundadora de Modaes. Lienciada en Periodismo por la Universidad Ramon Llull y MBA por Isem Fashion Business School-Universidad de Navarra, inició su carrera profesional en el diario Expasnión. En 2009 recibió el Premio de Periodismo Textil Pedro Morillo y en 2014 fue reconocida con el Premio Nacional de la Moda en la primera edición de los premios impulsados por el Ministerio de Industria. Forma parte del cuerpo docente de varias universidades españolas.
Otros artículos de Pilar Riaño
Te echaremos de menos, Carlos
Tengo un móvil coreano
Un poco de Biodramina, por favor
Unas buenas velas
Aprender a decir mascarilla
Change the conversation
Zepelines
Verdad
Pequeños cambios
En busca de Ulises
Plan de expansión, quién te ha visto y quién te ve
Nuevos actores a los que mirar
Menos lirili y más lerele
El feminismo, asunto económico
Mi ‘to do list’
Pobres de nosotros, pecadores
El grupo de Whatsapp de Pablo, Karl-Johan y Art
Mujeres, un paso al frente
¡¡Boom!!
Los peligros del ‘made in’
Te echaremos de menos, Carlos
Tengo un móvil coreano
Un poco de Biodramina, por favor
Unas buenas velas
Aprender a decir mascarilla
Change the conversation
Zepelines
Verdad
Pequeños cambios
En busca de Ulises
Plan de expansión, quién te ha visto y quién te ve
Nuevos actores a los que mirar
Menos lirili y más lerele
El feminismo, asunto económico
Mi ‘to do list’
Pobres de nosotros, pecadores
El grupo de Whatsapp de Pablo, Karl-Johan y Art
Mujeres, un paso al frente
¡¡Boom!!
Los peligros del ‘made in’
Te echaremos de menos, Carlos
Tengo un móvil coreano
Un poco de Biodramina, por favor
Artículos de otros autores

El propósito o el riesgo de convertirse en una marca ‘commodity’
Modaes

Diversidad, equidad e inclusión… ¿de verdad?
Modaes

Las materias primas recuperan la llave de la moda
Modaes

El secreto de la sostenibilidad en la moda: más cívicos y menos cínicos
Félix de Iturriaga

¿Un nuevo orden global también para la moda?
José Monzonís

El factor multiplicador
Lluís Miracle

Europa nos vende el ‘hype’ sostenible y luego nos deja en visto
Sònia Flotats

Cinco años después de aquella nueva normalidad
Rosa Pilar López

La jungla del lujo salvaje
Inmaculada Urrea

1.67, se me quedará grabado
Lluís Miracle

Producto, el corazón de la moda
Modaes

Descifrar al cliente: la clave de futuro de la moda
Modaes

Fashion ‘Fake News’ de lujo
Inmaculada Urrea

La tienda, el templo de la moda
Modaes

Munford y la inacabada transformación digital de la moda
Modaes

Inteligencia artificial: esperando al ‘game changer’ de la moda
Modaes

Idiotas, abstenerse
Inmaculada Urrea

Geopolítica: el tablero en el que también juega la moda
Modaes

El castigo de los precios
Modaes

Estamos haciendo historia
Pepa Bueno

El propósito o el riesgo de convertirse en una marca ‘commodity’
Modaes

Diversidad, equidad e inclusión… ¿de verdad?
Modaes

Las materias primas recuperan la llave de la moda
Modaes

El secreto de la sostenibilidad en la moda: más cívicos y menos cínicos
Félix de Iturriaga

¿Un nuevo orden global también para la moda?
José Monzonís

El factor multiplicador
Lluís Miracle

Europa nos vende el ‘hype’ sostenible y luego nos deja en visto
Sònia Flotats

Cinco años después de aquella nueva normalidad
Rosa Pilar López

La jungla del lujo salvaje
Inmaculada Urrea

1.67, se me quedará grabado
Lluís Miracle

Producto, el corazón de la moda
Modaes

Descifrar al cliente: la clave de futuro de la moda
Modaes

Fashion ‘Fake News’ de lujo
Inmaculada Urrea

La tienda, el templo de la moda
Modaes

Munford y la inacabada transformación digital de la moda
Modaes

Inteligencia artificial: esperando al ‘game changer’ de la moda
Modaes

Idiotas, abstenerse
Inmaculada Urrea

Geopolítica: el tablero en el que también juega la moda
Modaes

El castigo de los precios
Modaes

Estamos haciendo historia
Pepa Bueno

El propósito o el riesgo de convertirse en una marca ‘commodity’
Modaes

Diversidad, equidad e inclusión… ¿de verdad?
Modaes

Las materias primas recuperan la llave de la moda
Modaes

El secreto de la sostenibilidad en la moda: más cívicos y menos cínicos
Félix de Iturriaga