Pequeños cambios
Pilar Riaño
8 mar 2020
Parece que las cosas empiezan a cambiar. Ahora debería continuar con un "pero despacio", pero lo cierto es que en la industria que nos atañe, la moda, el cambio está siendo más bien acelerado. En menos de un año, dos de los tres mayores grupos del mundo de gran distribución de moda han pasado a estar liderados por mujeres.
El pasado enero, Helena Helmersson se convirtió en la primera mujer en ponerse al frente de uno de los gigantes de la industria. Helmersson toma las riendas de H&M en un momento complejo, tanto por el entorno como por la transformación que atraviesa el grupo sueco. ¿Su background? Aprovisionamiento y sostenibilidad. Otro cambio para H&M.
El jueves, otro de los tótems de la gran distribución de moda dio a conocer a su nuevo consejero delegado. El grupo estadounidense Gap, que está en una situación más compleja todavía que H&M, nombró, también, a una mujer. Sonia Syngal liderará a partir marzo el gigante Gap, desde de una trayectoria de más de quince años en la compañía.
Cada vez son más las mujeres que llegan a la cúpula de grandes grupos de todos los sectores económicos. Y no sólo llegan, sino que se les ve mucho más. Porque no sólo es importante que lleguen, sino también que sean visibles y se conviertan en referentes para las nuevas generaciones. Si mi hija, por ejemplo, no crece sabiendo que puede llegar y tiene a otras mujeres como role models, será más complicado que aspire a ser consejera delegada de una empresa del Ibex, presidenta del Gobierno o astronauta.
Desde Cinnamon News, el grupo editorial al que pertenece Modaes.es, hace ya algunos años pusimos en marcha el proyecto Business Women Empowerment. No sé si hacemos mucho, poco o podríamos hacer mucho más, pero desde nuestra posición tratamos de dar visibilidad a las mujeres líderes. Es un granito de arena, pero muchos juntos hacen que las cosas cambien.
Porque, que quede claro y digámoslo bien alto: ¡Sabemos, podemos y queremos!

Pilar Riaño
Pilar Riaño es la fundadora de Modaes. Lienciada en Periodismo por la Universidad Ramon Llull y MBA por Isem Fashion Business School-Universidad de Navarra, inició su carrera profesional en el diario Expasnión. En 2009 recibió el Premio de Periodismo Textil Pedro Morillo y en 2014 fue reconocida con el Premio Nacional de la Moda en la primera edición de los premios impulsados por el Ministerio de Industria. Forma parte del cuerpo docente de varias universidades españolas.
Otros artículos de Pilar Riaño
Tengo un móvil coreano
La magia de la predictibilidad del Iniesta de la moda
Un poco de Biodramina, por favor
Unas buenas velas
Aprender a decir mascarilla
Change the conversation
Zepelines
Verdad
En busca de Ulises
Plan de expansión, quién te ha visto y quién te ve
Nuevos actores a los que mirar
Menos lirili y más lerele
El feminismo, asunto económico
Mi ‘to do list’
Pobres de nosotros, pecadores
El grupo de Whatsapp de Pablo, Karl-Johan y Art
Mujeres, un paso al frente
¡¡Boom!!
Los peligros del ‘made in’
Te echaremos de menos, Carlos
Tengo un móvil coreano
La magia de la predictibilidad del Iniesta de la moda
Un poco de Biodramina, por favor
Unas buenas velas
Aprender a decir mascarilla
Change the conversation
Zepelines
Verdad
En busca de Ulises
Plan de expansión, quién te ha visto y quién te ve
Nuevos actores a los que mirar
Menos lirili y más lerele
El feminismo, asunto económico
Mi ‘to do list’
Pobres de nosotros, pecadores
El grupo de Whatsapp de Pablo, Karl-Johan y Art
Mujeres, un paso al frente
¡¡Boom!!
Los peligros del ‘made in’
Te echaremos de menos, Carlos
Tengo un móvil coreano
La magia de la predictibilidad del Iniesta de la moda
Un poco de Biodramina, por favor
Artículos de otros autores

El propósito o el riesgo de convertirse en una marca ‘commodity’
Modaes

Diversidad, equidad e inclusión… ¿de verdad?
Modaes

Las materias primas recuperan la llave de la moda
Modaes

El secreto de la sostenibilidad en la moda: más cívicos y menos cínicos
Félix de Iturriaga

¿Un nuevo orden global también para la moda?
José Monzonís

El factor multiplicador
Lluís Miracle

Europa nos vende el ‘hype’ sostenible y luego nos deja en visto
Sònia Flotats

Cinco años después de aquella nueva normalidad
Rosa Pilar López

La jungla del lujo salvaje
Inmaculada Urrea

1.67, se me quedará grabado
Lluís Miracle

Producto, el corazón de la moda
Modaes

Descifrar al cliente: la clave de futuro de la moda
Modaes

Fashion ‘Fake News’ de lujo
Inmaculada Urrea

La tienda, el templo de la moda
Modaes

Munford y la inacabada transformación digital de la moda
Modaes

Inteligencia artificial: esperando al ‘game changer’ de la moda
Modaes

Idiotas, abstenerse
Inmaculada Urrea

Geopolítica: el tablero en el que también juega la moda
Modaes

El castigo de los precios
Modaes

Estamos haciendo historia
Pepa Bueno

El propósito o el riesgo de convertirse en una marca ‘commodity’
Modaes

Diversidad, equidad e inclusión… ¿de verdad?
Modaes

Las materias primas recuperan la llave de la moda
Modaes

El secreto de la sostenibilidad en la moda: más cívicos y menos cínicos
Félix de Iturriaga

¿Un nuevo orden global también para la moda?
José Monzonís

El factor multiplicador
Lluís Miracle

Europa nos vende el ‘hype’ sostenible y luego nos deja en visto
Sònia Flotats

Cinco años después de aquella nueva normalidad
Rosa Pilar López

La jungla del lujo salvaje
Inmaculada Urrea

1.67, se me quedará grabado
Lluís Miracle

Producto, el corazón de la moda
Modaes

Descifrar al cliente: la clave de futuro de la moda
Modaes

Fashion ‘Fake News’ de lujo
Inmaculada Urrea

La tienda, el templo de la moda
Modaes

Munford y la inacabada transformación digital de la moda
Modaes

Inteligencia artificial: esperando al ‘game changer’ de la moda
Modaes

Idiotas, abstenerse
Inmaculada Urrea

Geopolítica: el tablero en el que también juega la moda
Modaes

El castigo de los precios
Modaes

Estamos haciendo historia
Pepa Bueno

El propósito o el riesgo de convertirse en una marca ‘commodity’
Modaes

Diversidad, equidad e inclusión… ¿de verdad?
Modaes

Las materias primas recuperan la llave de la moda
Modaes

El secreto de la sostenibilidad en la moda: más cívicos y menos cínicos
Félix de Iturriaga